El excongresista calificó de “absurda” la decisión del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) que dejó fuera del padrón a miles de apristas, medida originada en una disputa interna por la designación del personero legal. Frente a ello, anunció que presentó una apelación ante el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El excongresista aprista Javier Velázquez Quesquén denunció que cerca de 11 mil militantes del Partido Aprista Peruano (Apra) fueron desafiliados del padrón por decisión del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), organismo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La medida, originada en una disputa interna por la designación del personero legal del partido, podría afectar la participación de un sector importante de la militancia en las elecciones de 2026.
En entrevista con Las Cosas como Son de RPP, Velázquez Quesquén explicó que un dirigente del partido solicitó la nulidad de los trámites realizados por su antecesor, lo que derivó en la desafiliación administrativa de un sector importante del Apra.
"Ha habido una imprudencia del dirigente del partido de solicitar la nulidad de unos asientos registrales como producto de un problema interno, que se está ventilando internamente en el partido. Nos ha afectado a 11 mil militantes que no tenemos nada que ver con ese problema, no tenemos nada que ver. Nos han desafiliado administrativamente, nos han desafiliados", indicó.
El exparlamentario calificó la decisión adoptada por el ROP como “absurda”, dado que vulnera el derecho fundamental de los ciudadanos a la participación política que decidieron de forma voluntaria inscribirse en el partido de la estrella.
"Esos son temas internos [la disputa por la personería legal]. Pero quien debió medir esta imprudencia era el órgano electoral, que en lugar de ponderar el derecho fundamental y constitucional a la participación política con un problema burocrático y administrativo interno. Pero esto se va a superar", sostuvo.
Te recomendamos
Apelarán decisión ante el JNE
Javier Velázquez Quesquén señaló que, ante lo ocurrido, presentó —con el apoyo del abogado Humberto Abanto— un recurso de apelación que deberá ser evaluado en los próximos días por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
“Lo que hoy [jueves 21 de agosto] hemos presentado al Jurado Nacional de Elecciones es una revisión de una decisión absurda del Registro de Organizaciones Políticas. A los 11 mil que nos han excluido del registro, esa misma oficina del ROP nos aceptó la inscripción con ese personero al que supuestamente le han retirado una nulidad mal concebida, mal construida. Han dicho que él no debió inscribirnos, pero él no nos ha inscrito. El militante que se afilia a un partido manifiesta su voluntad y la expresa en una ficha. Yo he firmado mi ficha y lo he hecho por 45 años”, refirió.
Finalmente, Velázquez Quesquén, quien era uno de los seis precandidatos presidenciales en competencia dentro del Partido Aprista Peruano, sostuvo que mantiene su decisión de participar en el proceso electoral de 2026, aunque precisó que lo hará únicamente si se restituye su militancia. “Yo no aceptaré ser invitado en mi propia casa, que he ayudado a construir durante 45 años en el Apra”, resaltó.