Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Congreso 2026: Proponen que senadores y diputados reciban el mismo sueldo que un juez supremo

Comisión de Constitución debate reglamento para futuros sendadores y diputados
Comisión de Constitución debate reglamento para futuros sendadores y diputados | Fuente: Congreso de la República

El predictamen del Reglamento de los futuros congresistas del sistema bicameral aún se encuentra en debate por la comisión de Constitución del Congreso de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República  debate los reglamentos propuestos sobre las funciones de los próximos congresistas del sistema bicameral del Parlamento. Durante la sesión liderada por el congresista, Arturo Alegría, presidente de la comisión, se explicó cómo se organizarán las cámaras de diputados y senadores

En el predictamen del Reglamento del Senado, un artículo fija la remuneración de los futuros senadores. De acuerdo con el texto, los integrantes de la cámara alta percibirán un sueldo mensual equivalente al que recibe, por todo concepto, un juez supremo titular.

La disposición se encuentra en el Artículo 24, inciso g) del predictamen recaído en los proyectos de Resolución Legislativa N.° 7337/2023-CR, 8665/2024-CR y 10599/2024-CR. Este artículo regula los derechos funcionales de los senadores, entre los que se incluyen contar con asesoría, apoyo logístico y facilidades económicas para cumplir sus funciones.

Actualmente, el sueldo de un juez supremo titular bordea los S/ 35 mil mensuales —según la escala de remuneraciones del Poder Judicial—, lo que permitiría anticipar que ese sería también el monto que recibirán los futuros senadores una vez instalado el Congreso bicameral en 2026.

El predictamen del Reglamento de la Cámara de Diputados, en debate en la Comisión de Constitución, también indica que los futuros diputados ganarían "una remuneración mensual igual al que percibe por todo concepto un juez  supremo titular"

Te recomendamos

Predictamen sobre Derechos y deberes funcionales de los senadores y reemplazo por el accesitario.
Predictamen sobre Derechos y deberes funcionales de los senadores y reemplazo por el accesitario. | Fuente: Congreso de la República

La congresista Ruth Luque expresó su preocupación frente a la modificación planteada en el predictamen. Recordó que el reglamento vigente del Congreso establece únicamente que los parlamentarios tienen derecho a una remuneración adecuada, sujeta al pago de tributos, sin hacer referencia al sueldo de los jueces supremos. Para la legisladora, el texto debería mantenerse tal como está en la normativa actual:

"Actualmente, en el reglamento actual dispone que los congresistas tienen derecho a una remuneración adecuada sujeta al pago de tributos, sin mencionar el tema de los jueces supremos. En este caso es importante saber cuál es la justificación para colocar de manera expresa sobre el tema de juez supremo, pues esto puede dar a entender un conjunto de beneficios similares a un juez supremo. El texto debería ser tal cual está en el reglamento actual", señaló durante la sesión. 

El predictamen aún se encuentra en debate y deberá ser aprobado en la Comisión de Constitución y posteriormente en el Pleno del Congreso.


El poder en tus manos

EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización

Informes de Fiscalización revelan que trece congresistas de distintas bancadas habrían vulnerado el principio de neutralidad a favor de sus partidos, actos prohibidos por Ley en periodo electoral. ¿Quiénes son y qué dice la Ley en estos casos? Los detalles, en este informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA