Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Daniel Urresti ofrece "shock de inversiones" en zonas urbano marginales

Candidato a la presidencia del Partido Nacionalista Peruano, Daniel Urresti
Candidato a la presidencia del Partido Nacionalista Peruano, Daniel Urresti | Fuente: Andina

Explicó que este "shock de inversiones" es parte del programa "Barrio Mio Nacional" que permitirá también reactivar la economía y dar trabajo a sus pobladores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato a la presidencia del Partido Nacionalista Peruano, Daniel Urresti, ofreció un "shock de infraestructura" en las zonas urbano marginales, donde tiene previsto invertir 15 mil millones de soles en cinco años, con lo cual asegura que mejorará la calidad de vida de estas poblaciones.

Explicó que este "shock de inversiones" es parte del programa "Barrio Mio Nacional" que permitirá también reactivar la economía, dar trabajo a sus pobladores y desaparecer la brecha de infraestructura entre estas zonas y las ciudades.

En declaraciones a la Agencia Andina, Urresti precisó que el costo de este programa será de 15 mil millones de soles, con un gasto anual de 3 mil millones.

"'Barrio Mío Nacional’ se aplicaría en las laderas y quebradas del país en las que hay concentración de población.

Tan solo en Lima, se concentran en estas áreas más de 3 millones de peruanos, que no cuentan con los servicios básicos necesarios para su desarrollo", afirmó.

Aseguró que en esta zona tiene previsto aplicar “un combo”, que incluye titulación, permisos de defensa civil, muros de contención, lozas polideportivas, carreteras, obras de saneamiento y arborización.

Este "shock de gasto de infraestructura”, apuntó Urresti, ayudará a mejorar la economía nacional y se concentrará en el desarrollar de las áreas urbano marginales.

“Todos los gobiernos han invertido entre 10 y 13 mil millones en estas zonas, pero han sido gastados de manera ineficiente, pues se destinaron a obras pequeñas aisladas, como escaleras o muros de contención”, indicó.

El candidato presidencial recorrió este mediodía el Mercado Central, explicando sus propuestas de campaña. Estuvo acompañado de sus candidatos al Congreso y al Parlamento Andino.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA