Audios:
00:54

Gilberto Ampuero, candidato de Somos Perú a la alcaldía de Breña, presentó sus propuestas en materia de desarrollo urbano y medio ambiente. Según comentó, su partido cuenta con un equipo técnico “que planifica la ciudad” y que ha preparado un plan integral. “Tenemos que mostrar un desarrollo ecoeficiente en toda la gestión”, afirmó.

00:58

Por su parte, el aspirante de Podemos Perú, Luis de la Mata, aseguró que cuenta con un plan de reparación y construcción de pistas y veredas. Asimismo, indicó que implementará “un programa agresivo” de riesgos y desastres, y organizará a los equipos municipales en temas de Defensa Civil.

00:58

En el bloque de seguridad ciudadana, Ampuero planteó el uso de “tecnología de punta” para instalar “arcos de detección” de placas clonadas y evitar así que vehículos y motos cometan actos delictivos dentro del distrito. “Tenemos al mejor equipo para que nos brinde la seguridad y tranquilidad que merecen los vecinos”, precisó.

00:55

De la Mata, a su vez, se comprometió a incrementar el presupuesto actual en seguridad e instalar cámaras de videovigilancia con identificación facial en avenidas y calles principales del distrito. “Vamos a instalar las cámaras con altoparlantes para hacer un efecto de prevención, sobre todo en los centros de gran conglomerado de transeúntes”, explicó.

00:59

Sobre las medidas que adoptaría en beneficio de las mujeres y poblaciones vulnerables, el postulante de Somos Perú indicó que en su eventual gestión municipal creará las guarderías municipales y la primera clínica geriátrica. “Hay mucho trabajo por hacer en la agenda colectiva de poblaciones vulnerables”, refirió.

00:57

En tanto, el candidato de Podemos Perú manifestó su intención de construir un “centro de la mujer” para ayudar a las víctimas de acoso o violencia de género. Asimismo, indicó que su equipo de campaña ya tiene lista una ordenanza para determinar qué cantidad de vecinos “están en condición de personas vulnerables y que tipo de apoyo social requieren”.

00:59

En materia de lucha contra la corrupción, Ampuero manifestó que un factor fundamental es trabajar con los órganos de control interno “antes, durante y después” de ejecutar algún proyecto. “Nosotros haremos cabildos abiertos para rendir cuentas a los vecinos y decirles en qué se gasta (el dinero)”, afirmó.

00:55

De la Mata indicó, finalmente, que su eventual gestión municipal será rigurosa en identificar posibles actos de corrupción en gestiones anteriores y sancionar a quienes resulten responsables. “No va a haber borrón y cuenta nueva en la gestión. Vamos a transparentar para que los vecinos, a través de las redes, puedan conocer los ingresos y salidas (de dinero)”, apuntó.

Más audiogalerías

¿Es posible emprender en el Perú en tiempos de crisis?

Escuchar audio
00:00

Proyecto 'Ciudades Sostenibles' propone soluciones para Lima y Callao sobre crecimiento urbano y riesgo de desastres

Escuchar audio
00:00

¿Cómo conversar con nuestros hijos sobre la crisis política y social en el Perú?

Escuchar audio
00:00

¿Por qué ha aumentado el número de infartos entre las personas menores de 40 años?

Escuchar audio
00:00