Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿El JNE debería auditar a las encuestas?

Benavente planteó que se auditen a las encuestas. | Fuente: RPP

Así lo propuso Luis Benavente, director de Vox Populi, quien sin embargo consideró que los propios candidatos sí creen en estos estudios, pese a lo que digan públicamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luis Benavente, director de la encuestadora Vox Populi, consideró que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debería auditar a las empresas que realizan este tipo de estudios durante la campaña electoral, a fin de evitar desconfianza en la población.

“El 2005, yo propuse y dije públicamente que el JNE debería auditar las encuestas, ni siquiera fiscalizar o supervisar ni controlar. Eso generó una polémica y en el 2006 hubo un nuevo reglamento, en el 2010 otro, y el 2014 otro”, dijo a RPP Noticias.

“El del 2014 es el cuatro reglamento, que es bastante exigente y ahí también está normada la publicación de encuestas, cosa que también alcanzan a los medios, que deben publicar la ficha técnica, una serie de cosas”, añadió.

Benavente opinó que los propios candidatos sí creen en estos estudios, pese a lo que digan públicamente, como el caso del expresidente Alan García, que cuestiona a las principales encuestas, pero dice tener un estudio particular que le da más de 16 % de intención de voto.

“Ayer mismo Alan García hablaba de una encuesta donde tiene 16 puntos, con 4200 personas. Pero él ha dicho sistemáticamente que no cree en las encuestas. Entonces, ¿dónde está el principio de coherencia de lo que dicen y lo que hacen los candidatos?”, mencionó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA