Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Elecciones 2016: Este viernes vence plazo para enviar informe financiero

La Oficina Nacional de Procesos Electorales.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales. | Fuente: Andina

En el informe financiero se debe reportar los ingresos percibidos por los partidos políticos entre el 01 de julio y el 31 de diciembre de 2015.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este viernes 15 de enero vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten su segunda información semestral de aportaciones privadas correspondiente al año 2015, la misma debe comprender los ingresos percibidos entre el 01 de julio y el 31 de diciembre, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

El organismo electoral indicó que la información entregada debe contener las aportaciones individuales de dinero en efectivo y en especie, así como las entregas no dinerarias de servicios, bienes o derechos a título gratuito que realizan las personas naturales o jurídicas con domicilio en el país o en el extranjero, incluyendo el financiamiento para actividades proselitistas.

Asimismo, la organización política debe detallar los datos de identidad de los aportantes, la fecha de aportación y el número de comprobante de ingreso respectivo, según indican los formatos establecidos por el organismo electoral, los cuales deben estar suscritos por el tesorero y el contador público colegiado de la organización política a fin de darle validez.

Estos formatos mencionados se encuentran publicados en el siguiente enlace web:https://www.web.onpe.gob.pe/servicios/financiamiento-organizaciones-politicas/verificacion-control/

La ONPE precisa que la segunda información semestral de aportaciones privadas no debe incluir los ingresos reportados por los partidos políticos en la primera entrega de aportes y gastos de campaña de las Elecciones Generales 2016.

La presentación de este informe semestral permitirá conocer qué organizaciones políticas cumplen con la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios y, por tanto, se encuentran comprometidas con dar mayor transparencia a sus actividades económico – financieras, y con el fortalecimiento de un sistema democrático orientado a la legalidad y a la generación de confianza.

El organismo electoral señaló que la información financiera entregada será sujeta a procedimientos de verificación y control por parte de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, a fin validar la correcta presentación y sustentación contable y financiera.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA