Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Daniel Mora puede renunciar a su candidatura al Congreso? Esto dice un analista

Daniel Mora | Fuente: RPP

Daniel Mora anunció su decisión de retirarse de la carrera electoral congresal. ¿Es viable esta renuncia? El experto José Tello analiza en RPP Noticias este caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El analista en temas electorales José Tello consideró este jueves que el anuncio de renuncia de Daniel Mora a su candidatura electoral es un "imposible legal" y "no es viable" porque no cumple con el cronograma electoral.

"El señor no puede ser retirado, ni excluido, ni tampoco puede renunciar a su candidatura hasta 30 días antes de la realización del proceso y el plazo concluyó el 27 de diciembre", explicó el especialista.

Además, José Tello señaló que la dimisión de Daniel Mora no tiene "ningún efecto" y "tampoco un reconocimiento legal".

 

Daniel Mora anunció esta tarde su renuncia irrevocable a su candidatura al Congreso de la República con el número 3 y también su dimisión al Partido Morado luego de conocerse una denuncia por agresión física y psicológica a su esposa en marzo del 2019.

Si bien José Tello calificó de "tardía" la reacción del Partido Morado respecto a un tema de violencia familiar por parte de uno de sus candidatos,  señaló que se deben respetar las posiciones personales o de un colectivo a "determinadas situaciones legales".

Sin embargo, aclaró que la posición de un partido no puede ir por encima de un cronograma electoral y de los plazos necesarios para que se cumpla las renuncias, exclusiones y retiro de candidaturas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA