Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

Elecciones 2020: proponen reducir en un 50 % el sueldo de los congresistas

Lucía Alvites Sosa, de Juntos por el Perú, y Alejandro Sánchez Pachas, de Vamos Perú, postulan al Congreso. | Fuente: RPP Noticias

Lucía Alvites Sosa, de Juntos por el Perú, y Alejandro Sánchez Pachas, de Vamos Perú, presentaron sus propuestas en Ampliación de Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lucía Alvites Sosa, de Juntos por el Perú, y Alejandro Sánchez Pachas, de Vamos Perú, presentaron en Ampliación de Noticias sus propuestas electorales para los comicios congresales complementarios del próximo 26 de enero.

Alvites Sosa dijo que su partido está enfocado en la lucha anticorrupción, y que una de sus propuestas es reducir en un 50 % el sueldo que perciben actualmente los congresistas, que supera los S/ 20 mil.

“Los altos sueldos de los congresistas no han garantizado que sean congresistas probos, capacitados, que de verdad trabajen para la gente”, comentó la postulante, socióloga de profesión.

Al señalarle que su propuesta puede ser vista como “populista”, la candidata sostuvo que “la gente siente que el Congreso no solo es un lugar para cocinar impunidades y blindajes, sino también un lugar de privilegios”.

“Lo que tenemos que demostrarle a la gente y que debe quedar en claro en este periodo cortísimo es que el Congreso vuelve a ser de la gente”, remarcó.

La propuesta también contempla que en los despachos congresales no trabajen demasiadas personas. “No puede ser que en un despacho para una persona trabajen 10 personas”, se quejó.

Enfoque al adulto mayor

Por su lado, Alejandro Sánchez Pachas, geriatra de profesión, dijo que su preocupación, de llegar al Congreso, serán fortalecer las políticas públicas en favor del adulto mayor.

El médico planteó la creación de albergues a nivel local y regional para las personas de la tercera edad, “que están en estado de vulnerabilidad”.

Advirtió que en Perú no hay un “mapa social” precisamente porque el país no tiene una política de Estado enfocada a este segmento de la población.

“Gracias al trabajo que yo he realizado me he dado cuenta de cómo viven los adultos mayores. No tienen protección social, porque no tenemos una política de Estado para el adulto mayor”, sentenció.

00:00 · 0


Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA