Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Elecciones 2020: Solidaridad Nacional presentó 10 candidatos que declararon procesos y sentencias judiciales

La agrupación política presentó un total de 119 postulantes. A la fecha, solo 86 continúan inscritos, mientras que 27 han quedado excluidos y otros cinco no llegaron a formalizar su registro. Además un candidato renunció.
La agrupación política presentó un total de 119 postulantes. A la fecha, solo 86 continúan inscritos, mientras que 27 han quedado excluidos y otros cinco no llegaron a formalizar su registro. Además un candidato renunció. | Fuente: Andina

De ellos, ocho continúan en carrera hacia el Congreso. La mayoría de los postulantes que admitieron procesos en su contra fueron demandados por deuda de alimentos. Algunos otros, por violencia familiar.

El partido de Solidaridad Nacional, que compite junto a otras 20 agrupaciones políticas para las Elecciones Congresales Extraordinarias de este 26 de enero, presentó en sus listas de candidatos a diez personas que, dentro de sus hojas de vida, admitieron sentencias o procesos en su contra.

-Deudores de alimentos y procesados por violencia familiar-

Uno de los cargos más comunes entre los diez candidatos que declararon sentencias son los relacionados a deuda alimentaria. Es el caso de Juan Díaz Vásquez (Ica); Felipe Mantilla Gonzáles (Áncash) y Luis Gutiérrez Acosta (Áncash). Este último fue además procesado por violencia familiar y se le ordenó el pago de pensiones a favor de su hijo y padres.

El candidato Juan Pablo Castro Illesca, de la región Huancavelica, declaró una sentencia en su contra por violencia familiar, la misma que le ordena un pago por concepto de reparación civil de mil soles, terapia psicológica y trabajo comunitario. 

Robert Dean Cornejo Gallo, quien postulaba por Tumbes antes de quedar excluido del proceso, también declaró una sentencia en materia de alimentos. Otro es el caso de la candidata Isabel Rodríguez Vera, de Lima, quien admitió tener una demanda fundada en su contra por ese mismo concepto. Rodríguez registró también dos demandas en materia contractual.

El postulante John Tulio Romero Lloclla, de Huánuco, declaró dos demandas en su contra por deuda alimentaria, las cuales quedaron fundadas por el Poder Judicial. Otro proceso que admitió en su hoja de vida corresponde a un cargo de falsa declaración en procedimiento administrativo, del cual se le habría anulado la condena mediante recurso de hábeas corpus.

 

-Contractual o Laboral- 

Otros dos candidatos admitieron haber tenido procesos civiles en materia contractual y laboral. Estos son Humberto Olaechea Guillén, quien postulaba por Arequipa y que quedó excluido de la contienda, y Marleny Soncco Farfán, de Cusco, cuya demanda en su contra continúa en trámite. 

-Resistencia a la autoridad-

Luciano Revoredo Rojas, candidato por Lima, declaró una sentencia de un año de pena suspendida por el delito de resistencia a la autoridad. Esta condena quedó firme el 2016.

Periodista.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA