Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Así va la intención de voto de las agrupaciones políticas al Congreso de la República, según Ipsos

Elecciones 2021
Elecciones 2021 | Fuente: Andina

La encuesta de Ipsos revela que Acción Popular y Fuerza Popular lideran las preferencias electorales al Parlamento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El partido Acción Popular encabeza la intención de voto con el 9% de las preferencias para las elecciones presidenciales del 11 de abril, seguido de Fuerza Popular con 8%, según la encuesta nacional urbano rural de Ipsos.

De acuerdo con el estudio publicado este domingo en el diario El Comercio, Somos Perú y el Partido Morado, se ubican en el tercer lugar del respaldo electoral con un 7%, mientras que Juntos Por el Perú, Alianza para el Progreso y Frepap obtuvieron 5%.

La encuesta Ipsos precisa que Podemos Perú consiguió un 4% de preferencia electoral; Avanza País y Victoria Nacional, un 3%. Además, el Partido Popular Cristiano, Perú Libre y Renovación Popular, un 2%.

Además, 6% de la población expresó su intención de voto por otras organizaciones políticas, un 14% blanco o viciado y un 18% no precisó.

De otro lado, Ipsos reveló que si mañana fueran las elecciones presidenciales, el 11% de la población peruana votaría por George Forsyth (Victoria Nacional), seguido por un 10% de respaldo a Yonhy Lescano (Acción Popular), y un 8% para Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y para Verónika Mendoza (Juntos por el Perú).

La encuesta nacional urbano-rural realizada por el Ipsos Perú, por encargo del diario El Comercio, se realizó a 1,219 personas del 10 al 11 de febrero del 2021. Con un margen de error de +/- 2,8% y un nivel de confianza del 95%.

 

NUESTROS PODCAST


"Espacio vital": Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA