Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52
Espacio Vital
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?
EP 374 • 05:18
El comentario económico del día
¿Cómo le fue a la economía peruana en marzo?
EP 299 • 04:13

Arbizu: “Lo que Fuerza Popular pidió es que el presidente Sagasti haga un papelón internacional”

Julio Arbizu, representante legal de Perú Libre.
Julio Arbizu, representante legal de Perú Libre. | Fuente: Andina

El asesor legal de Perú Libre manifestó que la intención de Fuerza Popular es dilatar la proclamación del ganador de las elecciones.

Julio Arbizu, asesor legal de Perú Libre, sostuvo que el presidente Francisco Sagasti no puede interferir en el proceso electoral y que el único organismo encargado es el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Por ello, consideró que “lo que está pidiendo (Fuerza Popular, con su solicitud para que Sagasti pida una auditoría internacional) es que el presidente haga un papelón internacional y nos lleve como país también”. 

“El presidente de la República debe cumplir y hacer cumplir la Constitución y la ley. Y la Constitución establece absolutamente tajante que el JNE debe llevar el proceso electoral y proclamar al presidente de la república. Y el presidente en funciones no puede interferir en la labor del JNE porque de lo contrario, estaría infringiendo la Constitución”, recalcó en RPP Noticias

“Lo que se le está solicitando al señor Sagasti es que tome partido respecto a la versión antojadiza de un grupo político”, agregó Arbizu, quien manifestó que la intención de Fuerza Popular es dilatar la proclamación del ganador de las elecciones.

“Muchas de las razones por las que el JNE no ha terminado su trabajo tiene que ver con maniobras dilatorias de la propia organización Fuerza Popular. Recordemos que la ampliación del plazo fue una maniobra, así como esta de solicitar informes orales para que se resuelvan apelaciones sobre nulidades que han sido declaradas infundadas”, precisó. 

“Quieren que no exista rapidez, que lleguemos al 28 de julio sin haber proclamado al presidente de la República”, acotó.

Asamblea Constituyente 

Sobre las declaraciones de Pedro Castillo, quien indicó que el mismo 28 de julio, de ser proclamado presidente, pedirá al Congreso la conformación de una Asamblea Constituyente, para redactar una nueva Constitución, Arbizu recordó que “es parte de la propuesta de Perú Libre por la que han votado los electores de Perú Libre”. 

“Lo que está señalando el presidente electo es que se va a poner en agenda o se plantea poner en agenda en el Congreso esta situación, que puede ser para modificar la Constitución y dar lugar a que se incorpore el mecanismo de la Asamblea Constituyente desde ahí, pero hay otros mecanismos”, dijo.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:¿Es seguro combinar vacunas de Astrazeneca y Pfizer?

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA