Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Elecciones 2022: ¿qué plantean Carlos Cuaresma y Raúl del Castillo para llegar al Gobierno Regional de Cusco?

Elecciones 2022: ¿qué plantean Carlos Cuaresma y Raúl del Castillo para llegar al Gobierno Regional de Cusco?
Elecciones 2022: ¿qué plantean Carlos Cuaresma y Raúl del Castillo para llegar al Gobierno Regional de Cusco?

En un debate realizado en 'Ampliación de Noticias', los postulantes del Frente Esperanza y Juntos Por el Perú dieron a conocer sus propuestas en temas de seguridad ambiental y posibles soluciones a los conflictos mineros antes de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Audios:
-

El candidato Carlos Cuaresma, del partido Frente Esperanza, explicó que su estrategia para garantizar la seguridad ambiental en Cusco consiste en implementar a mediano plazo tres plantas de tratamiento de residuos sólidos, para lo cual buscará sumar esfuerzos con los tres niveles de gobierno. “Este problema radica fundamentalmente en buscar los presupuestos necesarios, haciendo una alianza con el gobierno nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos municipales”, afirmó.

-

Por su parte, el candidato de Juntos Por el Perú, Raúl del Castillo, aseguró que su plan va más allá del tratamiento de los residuos sólidos. Según dijo, en la región Cusco se debe revisar el “proceso de formalización de los pequeños mineros” e impulsar la reforestación en zonas como el Vraem.

-

En torno a los conflictos mineros que afectan a las comunidades en las provincias de Chumbivilcas y Espinar, Cuaresma propuso cambiar las normas e incluso modificar la Constitución, a fin que los gobiernos regionales “sean parte de las mesas de negociaciones”. Asimismo, planteó exigir a las mineras cumplir con las normativas medioambientales para seguir realizando sus actividades.

-

Del Castillo consideró, a su vez, que el Estado “no puede estar de espaldas” a la problemática de la contaminación ambiental, producto de la extracción minera. En tal sentido, aseguró que el primer paso es “garantizar que la consulta previa sea vinculante” y “declarar en emergencia ambiental todo el corredor minero”.

-

Consultado sobre por qué la ciudadanía debería votar por él en las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2022, el aspirante del Frente Esperanza manifestó tener experiencia en el cargo y llegar con “las manos limpias”. “Nuestras propuestas son realistas. Solo vamos a gobernar 4 años y como tal nosotros queremos asumir los problemas de salud, educación, transporte, medio ambiente y sector agropecuario en concertación con la población”, precisó.

-

Castillo aseguró, por último, que el objetivo de su equipo de trabajo es “un gobierno regional sin corrupción”, que haga “un uso responsable de los recursos del Estado”. “Necesitamos un gobierno regional que sea dialogante y no indolente, que no se preocupe solamente por obras de fierro y cemento, sino por el desarrollo, educación de calidad y articulación vial”, apuntó.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA