Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Elecciones 2026: Comisión de Constitución cita a jefes de instituciones electorales

Comisión de Constitución del Congreso debatirá proyectos de la bicameralidad
Comisión de Constitución del Congreso debatirá proyectos de la bicameralidad | Fuente: Agencia Andina

La Comisión de Constitución pondrá en debate los reglamentos del Congreso, la Cámara de Diputados y el Senado, normas para implementar la bicameralidad. Además, se expondrá el avance del cronograma electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso sesionará este martes 2 de septiembre de 2025, con una agenda relacionada con temas importantes respecto a la implementación de la bicameralidad. La cita será semipresencial, desde las 10:00 a. m., en el Hemiciclo del Parlamento y a través de la plataforma Microsoft Teams. 

Uno de los puntos centrales de la comisión presidida por el congresista Arturo Alegría, será la presentación de los titulares de los organismos del sistema electoral, Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electores y Registro Nacional de Identificación y de Estado Civil, y Elmer Schialer Salcedo, Ministro de Relaciones Exteriores. Ellos deberán informar sobre:

  1. El cumplimiento del cronograma electoral.

  2. Las medidas de transparencia en el proceso.

  3. La participación de peruanos en el extranjero.

  4. La implementación del voto digital



La agenda también incluye el debate y votación de proyectos relacionados con el financiamiento público indirecto en las elecciones regionales y municipales. Uno de los temas más importantes de la sesión será la discusión de los proyectos de resolución legislativa que aprueban el Reglamento del Congreso, de la Cámara de Diputados y del Senado.

  • En el caso del Reglamento del Congreso, se acumulan más de 80 proyectos de resolución que serán materia de un predictamen de conjunto.

  • Sobre la Cámara de Diputados, se revisarán las propuestas contenidas en los proyectos 7343/2023-CR, 8663/2024-CR y 10598/2024-CR.

  • En cuanto al Senado, se debatirán los proyectos 7337/2023-CR, 8665/2024-CR y 10599/2024-CR, que definen las reglas de funcionamiento de esta cámara restituida tras la reforma de la bicameralidad.

Te recomendamos

Retiran de predictamen de reglamento la propuesta que establecía sueldos para diputados y senadores

Arturo Alegría, presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, anunció el retiro del predictamen del reglamento de la Bicameralidad de cualquier cláusula que se refiera a las remuneraciones de los senadores y diputados en la próxima Cámara de Diputados y Senadores.

En declaraciones a RPP, el parlamentario de Fuerza Popular indicó que este retiro se da luego de que trascendiera que el predictamen establecía remuneraciones de hasta S/ 34 000 para los senadores y diputados.

Alegría indicó que esto se trató de una propuesta que aún debe ser debatida por las bancadas del Parlamento, ello con el objetivo de “perfeccionar” el reglamento para la Bicameralidad que se presentó. No obstante, indicó que, si bien se retiró dicha cláusula, la misma tendrá que ser debatirá por la Cámara de Diputados y Senadores al momento de autorregular sus remuneraciones.

“Recogiendo la recomendación de miembros de mi partido político y de mi bancada hemos decidido retirar lo que significa cualquier disposición que hable del sueldo de los congresistas. Sin embargo, debemos tener sumamente claro que esta discusión se va a tener que tomar seguro en 2026, cuando la nueva Cámara de Diputados y Senadores tengan que autorregular cuánto es lo que van a ganar”, sostuvo.

El poder en tus manos

EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político

En las elecciones 2026, más de nueve mil candidatos competirán por un lugar en el nuevo Congreso. Pero la contienda más reñida será por llegar al Senado, la cámara alta que regresa luego de más de tres décadas. ¿Qué funciones tendrá y por qué será estratégico para los partidos asegurar presencia en este espacio?

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA