La mesa de sufragio digital estará compuesta por nueve miembros titulares y nueve miembros suplentes. Conoce más detalles aquí.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó el reglamento que establece las condiciones para la aplicación del voto digital en los próximos procesos electorales. La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, detalla que la implementación será progresiva y voluntaria para las Elecciones Generales de 2026.
Los ciudadanos que accedan a esta modalidad de sufragio votarán a través de una plataforma digital y desde un teléfono celular, tablet, computadora u otro equipo electrónico.
Según la Resolución Jefatural n.° 000065-2025-JN/ONPE, el voto digital será obligatorio para los miembros de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas que, el día de los comicios, se encuentren desplazados o asignados fuera del distrito de su domicilio registrado en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). El voto digital también estará disponible para ciudadanos peruanos residentes en el extranjero y otros grupos priorizados, que serán definidos por la ONPE.
Los electores que accedan al voto digital deberán contar con un Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe). Solo quienes estén incluidos en el padrón electoral definitivo, cuyo cierre es el 14 de octubre, de este año, podrán registrarse para votar de manera digital a través de la plataforma habilitada por el organismo electoral: https://votodigital.onpe.gob.pe.
El reglamento también establece la conformación de mesas de sufragio digital integradas por nueve miembros titulares y nueve suplentes, quienes serán seleccionados por sorteo hasta 70 días antes del proceso electoral.
Para garantizar la transparencia del proceso, la ONPE ha desarrollado la Solución Tecnológica del Voto Digital (STVD), que incluirá diversas medidas de seguridad y será auditada antes y después de cada elección.
Con este reglamento, la ONPE da inicio a una nueva etapa de modernización del sistema electoral peruano, buscando facilitar el sufragio remoto y garantizar el derecho al voto de sectores específicos de la población.
Video recomendado
Comparte esta noticia