Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Elecciones 2026: ONPE publicó reglamento para implementar el voto digital ¿Cómo será?

ONPE regulará la aplicación del voto digital en próximos comicios 2026.
ONPE regulará la aplicación del voto digital en próximos comicios 2026. | Fuente: Agencia Andina

La mesa de sufragio digital estará compuesta por nueve miembros titulares y nueve miembros suplentes. Conoce más detalles aquí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó el reglamento que establece las condiciones para la aplicación del voto digital en los próximos procesos electorales. La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, detalla que la implementación será progresiva y voluntaria para las Elecciones Generales de 2026.

Los ciudadanos que accedan a esta modalidad de sufragio  votarán a través de una plataforma digital y desde un teléfono celular, tablet, computadora u otro equipo electrónico. 

Según la Resolución Jefatural n.° 000065-2025-JN/ONPE, el voto digital será obligatorio para los miembros de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas que, el día de los comicios, se encuentren desplazados o asignados fuera del distrito de su domicilio registrado en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). El voto digital también estará disponible para ciudadanos peruanos residentes en el extranjero y otros grupos priorizados, que serán definidos por la ONPE.


Los electores que accedan al voto digital deberán contar con un Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe). Solo quienes estén incluidos en el padrón electoral definitivo, cuyo cierre es el 14 de octubre, de este año, podrán registrarse para votar de manera digital a través de la plataforma habilitada por el organismo electoral: https://votodigital.onpe.gob.pe.

El reglamento también establece la conformación de mesas de sufragio digital integradas por nueve miembros titulares y nueve suplentes, quienes serán seleccionados por sorteo hasta 70 días antes del proceso electoral.

Te recomendamos

Para garantizar la transparencia del proceso, la ONPE ha desarrollado la Solución Tecnológica del Voto Digital (STVD), que incluirá diversas medidas de seguridad y será auditada antes y después de cada elección. 

Con este reglamento, la ONPE da inicio a una nueva etapa de modernización del sistema electoral peruano, buscando facilitar el sufragio remoto y garantizar el derecho al voto de sectores específicos de la población.

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Catalina Quinto

Catalina Quinto Periodista

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA