Para Tuesta, si Julio Guzmán, continua en carrera, lo sucedido con el Jurado Nacional de Elecciones le dará un impulso importante.
Luego de darse a conocer los resultados de la última encuesta de Ipsos Apoyo, publicada este domingo en el diario El Comercio, Fernando Tuesta analizó los números de los principales candidatos y sus proyecciones con miras al 10 de abril, día de las elecciones. El analista en temas electorales dijo que los números muestran el rechazo a candidaturas con mayor tradición, como la de los ex presidentes Alan García y Alejandro Toledo.
“Conforme se acercó la elección van apareciendo ciertas consideraciones que también estaban presentes pero que no se manifestaban. Una de ellas es el límite de estas candidaturas, se imponía rechazo de la política, de los partidos de mayor tradición, pero más que los partidos, los candidatos. Y lo que era una novedad en el 2011, ahora ya no lo es como PPK”, señaló para RPP Noticias.
Julio Guzmán. Para Tuesta, si el candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán, continua en campaña, lo sucedido con el Jurado Nacional de Elecciones le dará un impulso importante. “Le puede beneficiar ciertamente. Si es que logra salir librado, su candidatura puede tomar un nuevo impulso, eso va a depender de la capacidad de sus directores de campaña para aprovechar este momento”.
PPK. El analista político considera que Pedro Pablo Kuczynski está anulado y le será difícil volver a captar el entusiasmo de los electores, como lo hizo en el 2011. “Él ha perdido la novedad y frescura del 2011. No pudo deshacerse de la imagen del candidato limeño de elites”.
César Acuña. Sobre el candidato de Alianza Para el Progreso, dijo que apareció como una novedad para los electores, pero también se conoció su contraparte “dudosa y negativa”. “Todo le está afectando. El candidato que se dio a conocer con una historia de emprendedor termina con una historia de depredador”.
Alan García y Alianza Popular. Consideró que la Alianza Popular esperaba que Acuña y Guzmán sean retirados de la campaña para poder tener alguna posibilidad. “Si es las cosas siguen así, ellos pueden incluso correr el riesgo de ser superados por los que vienen creciendo como Barnechea o la misma Verónika Mendoza”
Barnechea y Mendoza "Ambos candidatos deberían aprovechar la imagen del momento para poder crecer. También puede ocurrir lo contrario, y quedarse estancados".
Video recomendado
Comparte esta noticia