Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Flores-Aráoz propone fortalecer el MP, PJ y Contraloría ante la corrupción

Ántero Flores Aráoz
Ántero Flores Aráoz | Fuente: Andina

Además, el candidato del partido Orden criticó la pasividad de anteriores gobiernos respecto de este tema.

El candidato presidencial de Orden, Antero Flores-Aráoz, señaló hoy que de ganar a la Presidencia de la República, propondrá una reforma constitucional para que la Contraloría puede levantar el secreto bancario y tributario a los investigados por casos de corrupción.

Según dijo, no es necesario crear nuevas instituciones de control, sino fortalecer y empoderar a las ya existen, entre ellas, Contraloría, Poder Judicial y Ministerio Público, para que realicen una mejor labor.

Durante la primera jornada de la VI Conferencia Anticorrupción Internacional (CAAI 2016), organizada por la Contraloría General de la República, Flores-Aráoz dijo que resulta incomprensible que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) tenga potestad de sancionar a las irregularidades que se comenten en las instituciones financieras y la Contraloría no esa facultad en el ámbito de su competencia.

"No más ministerios, ni instituciones de control, ya tenemos suficientes, tenemos que empoderar a la Contraloría, darle el acceso a la información tributaria y bancaria, y para ello se necesita una reforma constitucional", afirmó.

De otro lado, Flores Aráoz cuestionó a los gobiernos anteriores, incluido el segundo gobierno de Alan García, del que fue ministro de Defensa, según dijo, por no haber tenido la voluntad política de luchar contra la corrupción.

Agregó que Keiko Fujimori, quien lo había antecedido en el uso de la palabra, no estaba en condiciones de luchar contra la corrupción, por haber formado parte del gobierno de Alberto Fujimori.

"Demandar una voluntad política de luchar contra la corrupción a la corrupción, es imposible", afirmó.

Igualmente, cuestionó a los expresidentes Alan García y Alejandro Toledo, sus contendores en las elecciones, por no haber hecho nada para combatir este flagelo.

Andina

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA