Buscar

ONPE habilita plataforma para elegir local de votación para Elecciones 2026: ¿cuáles son los pasos?

Elecciones 2026: desde noviembre podrás elegir tu local de votación
Elecciones 2026: desde noviembre podrás elegir tu local de votación | Fuente: ONPE

La ONPE informó que la plataforma estará disponible desde el 23 de noviembre hasta el 14 de diciembre de 2025, las 24 horas del día, y los siete días de la semana. En el mes de marzo de 2026, el elector podrá conocer el lugar que se le asignará para los comicios.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha habilitado desde este 23 de noviembre la plataforma 'Elige tu local de votación' (ELTV) para que los ciudadanos puedan seleccionar el lugar donde ejercerán su voto para las Elecciones 2026.

Los ciudadanos podrán seleccionar hasta tres opciones de local de votación cercano al domicilio, según conste en el DNI de cada votante y que se encuentre validada al cierre del padrón electoral (14 de octubre de 2025).

La ONPE informó que la elección puede ser realizada por todos los electores hábiles residentes en el territorio nacional, incluyendo aquellos que cumplan 18 años el mismo día de las elecciones.

Información clave

La plataforma estará disponible desde el 23 de noviembre hasta el 14 de diciembre de 2025, las 24 horas del día, y los siete días de la semana. 

La ONPE añadió que se podrá acceder en español, quechua y aimara.

"Si una persona presenta algún tipo de discapacidad, lo puede consignar en el aplicativo, a fin de que se le brinde atención preferente en el local de votación que se le determine", agregaron.

Cabe señalar que, tras el primer registro, los ciudadanos tendrán tres intento adicionales para modificar su elección.

En el mes de marzo de 2026, el elector podrá conocer el lugar que se le asignará para los comicios.

Es necesario usar el aplicativo, caso contrario, la ONPE les asignará un local de votación de acuerdo con la disponibilidad de los mismos.

Selección de locales

La ONPE informó que la selección de locales se puede realizar de dos formas:

  1. Vía versión web para computadoras de escritorio: el método de verificación de la identidad del usuario se realizará respondiendo tres (3) preguntas personales.
  2. Vía versión web móvil: para verificar tu identidad debes escoger una de las dos modalidades: respondiendo tres (3) preguntas personales y tomando una foto de tu DNI o mediante reconocimiento facial.

¿Cuáles son los pasos?

  • Tras verificar la identidad, los ciudadanos deberán colocar su correo electrónico, número de celular, así como los datos de su ubigeo (departamento, provincia y distrito) consignados en su DNI hasta el día de cierre del padrón electoral (14 de octubre de 2025). 
  • También podrá seleccionar si tiene algún tipo de discapacidad.
  • El elector recibirá un correo electrónico con un mensaje de la ONPE para confirmar la dirección de correo, es importante hacerlo para poder continuar con el procedimiento.
  • Luego de la confirmación, la persona podrá hacer la elección de sus tres (3) locales de votación de acuerdo con el orden de su preferencia. 
  • Después de elegir los tres locales, el sistema le preguntará al ciudadano si ya culminó con su selección. 
  • Seguidamente aparecerá un mensaje para que el usuario guarde sus opciones o pueda regresar y hacer modificaciones. 
  • Al culminar, el usuario recibirá un correo con información sobre los tres lugares seleccionados.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP224 | INFORMES | Voto digital 2026: ¿cómo funcionaría y quiénes podrán usarlo?

¿Se imagina votar desde su celular, laptop o tablet sin tener que ir a su local de votación? El voto digital podría ser una realidad en las elecciones generales 2026. ¿Quiénes podrían acceder al voto digital y qué requisitos deberían cumplir? En el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos, les explicamos cómo funcionaría este sistema, aun en evaluación, y qué grupos de peruanos podrían utilizarlo.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA