Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Hernando Guerra García propone una economía popular de mercado

"Los municipios distritales son los peores asesinos de las empresas en el Perú", opinó el candidato. | Fuente: RPP

El candidato de Solidaridad Nacional afirmó que el modelo económico actual "ya no funciona para los que generan la mayoría de riqueza".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hernando Guerra García, postulante de Solidaridad Nacional al Poder Ejecutivo, participó en el segundo día del foro "Los candidatos presidenciales y sus programas económicos", organizado por la Confiep, la Universidad del Pacífico y RPP Noticias. Aquí, en síntesis, el plan económico de su agrupación política:

1. Economía popular de mercado. "Este modelo económico ya no funciona para los que generan la mayoría de riqueza. Tenemos que impulsar la pequeña empresa y no arrinconarla. La mitad de la riqueza que se genera en Perú, lo hacen la pequeña y mediana empresa”.

2. Monotributo para las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Afirmó que las Pymes han dado estabilidad al país en los momentos más complicados. Por ello, "hay que quitarle la alfombra roja a la gran empresa y ponérsela a las pymes".

3. Institucionalidad jurídica. “No puede haber crecimiento y desarrollo sin seguridad jurídica”. En ese contexto, consideró de suma importancia hacer reformas para contar con instituciones sólidas, ya que sin estas el país fracasará.

4. Subir el sueldo mínimo. Nano Guerra García pretende incrementar la remuneración mínima hasta 1000 soles. "Subiremos el sueldo mínimo en las empresas grandes para promover el consumo", subrayó.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA