Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Ipsos: De los cuatro primeros en las encuestas solo Julio Guzmán sube

 Julio Guzmán se consolida en el segundo lugar.
Julio Guzmán se consolida en el segundo lugar. | Fuente: Ipsos

La candidata de Fuerza Popular inamovible puntera de las encuestas, se mantiene primera pero con tres puntos menos que en enero. Es decir pasó de un 33 % a un 30 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La encuesta de Ipsos publicada este domingo por el diario El Comercio, trae marcadas diferencias en la intención de voto de varios candidatos con relación al sondeo publicado el pasado 17 de Enero.

Keiko Fujimori baja y Julio Guzmán se consolida como segundo

La candidata de Fuerza Popular inamovible puntera de las encuestas, se mantiene primera pero con tres puntos menos que en enero. Es decir pasó de un 33 % a un 30 %.

En cambio, el candidato de Todos Por el Perú registra una gran salto del 5 % al 18 %, aunque sin representar una sorpresa, puesto que la escalada de Guzmán ya había sido reportada por otras encuestadoras.

PPK, Acuña y Alan García, bajan varios puntos

Sin duda los más golpeados en los resultados de Ipsos son los candidatos de la Alianza Popular, PPK y Alianza Para El Progreso (APP)

PPK, que obtuvo 13 % en enero, cae a 9 %. Cuatro puntos menos que marcan una fuerte tendencia a la baja.

Alan García cae tres puntos, pasando del 8 % que obtuvo en enero a un 5 % en este mes.

César Acuña protagoniza el descenso más dramático. Pasa del 13 % obtenido en enero a un 6 %, siete puntos menos, con tendencia a la baja en opinión de analistas.

Barnechea y Mendoza crecen

En enero, Verónika Mendoza del Frente Amplio, tenía un 2 % en intención de voto. Este mes se ubica en sexta posición con un 4 %.

Por su parte, Alfredo Barnechea de Acción Popular, que en enero integraba el grupo "otros", logra obtener 4 % en febrero, empatando en el sexto lugar con Mendoza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA