Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ipsos: Cornejo, Reggiardo y Lay lideran la intención de voto a la Alcaldía de Lima

El panorama aún no es claro para las elecciones del 7 de octubre. Los indecisos suman un 44% en el estudio de opinión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A menos de ocho meses para las elecciones regionales y municipales 2018, Enrique Cornejo, Renzo Reggiardo y Humberto Lay permanecen entre los favoritos en la intención de voto, según la encuesta publicada por El Comercio-Ipsos.

El exministro de Transportes Enrique Cornejo, quien renunció al Apra en marzo pasado, lidera con un 12%. Le siguen los excongresistas Renzo Reggiardo (11%) y Humberto Lay (8%). También figuran Jorge Muñoz (4%), José Luna (3%), Julio Gago (3%), entre otros.

Tendencias e indecisos

Reggiardo, Lay y Cornejo también estuvieron en los tres primeros puestos durante la encuesta de noviembre realizada por Ipsos. Reggiardo fue el que más perdió al caer de 17% a 11%, mientras que Cornejo subió de 9% a 12%.

Los candidatos a la Alcaldía de Lima aún tienen terreno que conquistar. En la encuesta publicada este miércoles, un 28% de los consultados dijo que votará en blanco/viciado/ninguno, mientras que 16% no precisó, lo que significa un 44% de votos sin endosar.

“La campaña electoral ha estado un poco dormida y desviada por el conflicto que hay entre el Legislativo y el Ejecutivo, así como el indulto, la vacancia y la venida del Papa. Esta arrancará más allá de febrero o marzo”, dijo a RPP el analista político Luis Nunes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA