Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ipsos: George Forsyth se mantiene primero en intención de voto, pero baja a 16%; Julio Guzmán sube a 7%

Encuesta de Ipsos
Encuesta de Ipsos | Fuente: Andina

La encuesta de Ipsos Perú también indica que Daniel Urresti (Podemos Perú), y Verónika Mendoza (Nuevo Perú) obtuvieron un 6% de preferencias electorales. Mientras que Keiko Fujimori (Fuerza Popular) alcanzó un 5%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

George Forsyth candidato por el partido Restauración Nacional sigue liderando la intención de voto con el 16% de las preferencias para las elecciones presidenciales del 11 de abril de 2021, aunque con un descenso de siete puntos porcentuales desde septiembre, según Ipsos Perú.

De acuerdo a la encuesta, el lider del Partido Morado, Julio Guzmán, se ubica en el segundo lugar de intención de voto con un 7% de respaldo. De esta manera, el político subió tres puntos porcentuales desde septiembre

Ipsos también precisa que el congresista Daniel Urresti (Podemos Perú), obtuvo un 6% al igual que Verónika Mendoza (Nuevo Perú). Mientras que Keiko Fujimori (Fuerza Popular) llegó a un 5%.

La encuesta de intención de voto también indica que Hernando de Soto (Avanza País), obtuvo un 4%, César Acuña (Alianza Para el Progreso), un 3%, Yonhy Lescano (Acción Popular), un 3%, Alfredo Barnechea (Acción Popular), un 2%.

El estudio de Ipsos Perú también arrojó que el voto blanco/viciado obtuvo un 18%, mientras que no precisa llegó al 17%.

El presidente Ejecutivo de Ipsos, Alfredo Torres, explicó en Ampliación de Noticias de RPP las razones de los cambios de preferencias electorales entre George Forsyth y Julio Guzmán.

“Ha habido una ligera caída de George Forsyth y un ascenso de Julio Guzmán. Son los resultados más significativos. (…) Guzmán fue uno de los primeros en salir y oponerse a Merino y su bancada jugó un rol muy importante”, indicó.


NUESTROS PODCASTS

'Entrevistas ADN': En este programa la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, señaló el retiro de los representantes de algunas bancadas y la renuncia de algunos candidatos sobre la selección de candidatos del Tribunal Constitucional. Consideró a título personal que la elección debe quedar a cargo del próximo Parlamento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA