Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ipsos: “Salida de Guzmán y Acuña ha reactivado el antifujimorismo”

La salida de Guzmán y Acuña apenas afectó positivamente a Keiko.
La salida de Guzmán y Acuña apenas afectó positivamente a Keiko. | Fuente: Facebook / Keiko Fujimori

“El gran desafío de Keiko Fujimori es tratar de reducir su antivoto”, comentó Alfredo Torres, mandamás de la encuestadora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Ipsos Perú, Alfredo Torres, consideró que la salida de César Acuña y Julio Guzmán de la contienda electoral ha reactivado el antifujimorismo, lo cual puede perjudicar las intenciones de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

En la más reciente encuesta de esta empresa, los puntos de Acuña y de Guzmán se reparten entre los demás candidatos, pero la intención de voto de Fujimori Higuchi apenas subió.

“Una de las consecuencias de la salida de Guzmán y de Acuña ha sido reactivar el antifujimorismo. O sea, hay la sensación en un sector de la opinión pública de que esta salida fue producto de presiones del fujimorismo y del aprismo. Entonces, hoy día estamos viendo una campaña muy polarizada”, dijo en América Noticias.

PPK se impone a Fujimori en una eventual segunda vuelta, según Ipsos Perú.
PPK se impone a Fujimori en una eventual segunda vuelta, según Ipsos Perú. | Fuente: RPP

Para Torres, los candidatos más beneficiados con la salida de Guzmán y Acuña fueron Verónika Mendoza -quien casi duplicó en intención de voto-, Alfredo Barnechea -que ya venía subiendo en las encuestas-, y Pedro Pablo Kuczynski (PPK), quien retomó el segundo lugar en preferencias.

En tal sentido, el mandamás de Ipsos Perú consideró que el principal reto de Keiko Fujimori ahora es lograr que disminuya su antivoto, ya que en una eventual segunda vuelta no se impondría a PPK, por ejemplo.

“El gran desafío de Keiko Fujimori es tratar de reducir su antivoto. Cosa que ha intentado ya en el pasado, lo había logrado parcialmente, pero ahora lo ha perdido pues ha incrementado su antivoto en esta última medición”, sentenció Torres.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA