El exalcalde de La Victoria volverá a postular a la Presidencia en las Elecciones Generales 2026, según confirmó a RPP el vocero de su partido, Uvaldo Pizarro. El exfutbolista no es nuevo en la política: ¿cómo fue su desempeño en las urnas y qué otros candidatos también buscan una revancha en los comicios de abril? Los detalles en esta nota.
George Forsyth volverá a tentar la Presidencia de la República en las Elecciones Generales 2026 y lo hará con el partido político Somos Perú. Así lo confirmó a RPP el vocero de la organización política, Uvaldo Pizarro.
En entrevista en Las Cosas como Son, Pizarro sostuvo que George Forsyth es el "candidato natural" del partido, organización política en que se encuentra afiliado desde octubre del 2021.
El portavoz de Somos Perú explicó que los gobernadores regionales de Cusco y Lambayeque, Werner Salcedo y Jorge Pérez, respectivamente, también fueron considerados como posibles postulantes; sin embargo, al no haber renunciado a sus cargos, el partido definió a George Forsyth Sommer como su principal carta para los próximos comicios.
El exfutbolista no es nuevo en la política. Ha sido regidor distrital y luego alcalde de La Victoria. También fue candidato presidencial y tentó el sillón municipal de Lima. ¿Cómo le fue en esos procesos electorales?
Te recomendamos
Participación en elecciones pasadas
Según información del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), George Forsyth fue elegido regidor distrital de La Victoria en las Elecciones Regionales y Municipales 2010 por el PPC - Unidad Nacional. Ocho años después, volvió a postular en la misma jurisdicción, esta vez con Somos Perú, y resultó electo alcalde con más de 40 mil votos.
Sin embargo, no completó su gestión. El 13 de octubre de 2020, a menos de dos años en el cargo, Forsyth oficializó su renuncia para participar en las Elecciones Generales 2021. El anuncio se realizó durante una sesión virtual del Concejo Municipal, en la que se informó que el regidor Luis Alberto Gutiérrez, también militante de Somos Perú, asumiría la alcaldía.
Su campaña presidencial se desarrolló en un contexto marcado por la pandemia del COVID-19, con restricciones para realizar actividades proselitistas y actos públicos de gran convocatoria.
El 8 de abril del 2021, el exfutbolista no pudo participar en el cierre de su campaña tras dar positivo a COVID-19 pocos días antes. Desde el aislamiento, envió un mensaje de aliento a sus candidatos a la vicepresidencia y al Congreso a través de una videollamada.
“Escuchar sus mensajes de apoyo me hace feliz, me hace fuerte. Les agradezco a los peruanos por todo eso. Son cosas que llevaré en el corazón. Agradezco también al equipo de campaña y candidatos, porque sabemos que hemos sido humildes en este camino”, expresó George Forsyth.
Finalmente, George Forsyth ocupó el octavo lugar en las elecciones presidenciales de 2021, con poco más de 814 mil votos. Su partido, Victoria Nacional, obtuvo el 5,65 % del total de votos emitidos. Meses después, anunció una nueva incursión política, postulando a la Alcaldía de Lima bajo el partido Somos Perú.
Durante esa campaña, Forsyth buscó acercarse a diversos sectores juveniles, entre ellos la comunidad otaku y los seguidores del K-pop. En sus presentaciones, destacaba la importancia de que los jóvenes se expresen a través del arte y la cultura, y prometía que, de llegar al cargo, pondría a disposición las plazas de la capital para actividades culturales.
Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), George Forsyth se ubicó en el tercer lugar de las preferencias, detrás de Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, quien resultó electo, y de Daniel Urresti, de Podemos Perú, quien quedó en segundo lugar.
Te recomendamos
¿Quiénes más volverán a tentar la Presidencia?
El 13 de octubre, fecha en que venció el plazo legal para que autoridades renuncien a sus cargos y postulen en las Elecciones Generales 2026, César Acuña y Rafael López Aliaga oficializaron su dimisión como gobernador regional de La Libertad y alcalde de Lima, respectivamente. Acuña postulará nuevamente a la Presidencia de la República por su partido Alianza para el Progreso, mientras que López Aliaga hará lo propio de la mano de Renovación Popular.
Ambos buscaron llegar al sillón presidencial en las Elecciones Generales 2021, pero no tuvieron éxito. López Aliaga obtuvo el tercer lugar con 11,75 % de los votos válidos, mientras que Acuña ocupó el séptimo lugar con 6,02 % de los votos válidos. En ese proceso electoral resultó electo Pedro Castillo, entonces candidato presidencial de Perú Libre.