Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

JNE reglamenta publicidad y neutralidad estatal en época electoral

Durante el periodo electoral está prohibida la difusión de publicidad estatal.
Durante el periodo electoral está prohibida la difusión de publicidad estatal. | Fuente: Andina

El ente electoral ubicó en un solo cuerpo legal el tema de la propaganda electoral y sus restricciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones promulgó el Reglamento de Propaganda Electoral, Publicidad y Neutralidad en Período Electoral, que establece las sanciones y multas por infracción que van desde 115 mil a 385 mil nuevos soles.

Entre las principales infracciones establecidas, se encuentran el  uso de oficinas públicas, instalaciones militares, municipios, colegios profesionales, sociedades de beneficencias, colegios e iglesias con fines proselitistas.

De igual modo, se recalca que durante el periodo electoral está prohibida la difusión de publicidad estatal; exceptuada la que realizan respecto a sus actividades los organismos electorales.

El reglamento también distingue una serie de infracciones al principio de neutralidad que debe mantener el aparato estatal en época electoral.

Las sanciones a las transgresiones a estas normas van desde una amonestación pública hasta multas cuyo monto estriba entre las 30 y las 100 Unidades Impositivas Tributarias (UITs) que van de 115 mil 500 a 385 mil nuevos soles. Las mismas deberán hacerse efectivas a más tardar diez días después de impuesta la sanción.

“De no hacerse efectivo el pago, el Jurado Electoral Especial remitirá los actuados al procurador público del Jurado Nacional de Elecciones para que inicie las acciones legales correspondientes al cobro de la multa”, indica en el artículo 47 del texto.

La norma fue publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA