Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

JNE señala que aún no recibe notificación sobre ilegalidad de partido A.N.T.A.U.R.O.

El partido político de Antauro Humala, la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (ANTAURO) continúa con inscripción activa en el Registro de Organizaciones Políticas.
El partido político de Antauro Humala, la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (ANTAURO) continúa con inscripción activa en el Registro de Organizaciones Políticas. | Fuente: Agencia Andina

Aunque la Corte Suprema ordenó su exclusión, la agrupación política A.N.T.A.U.R.O. continúa en el Registro de Organizaciones Políticas. Expertos en derecho electoral y constitucional advierten que esta situación podría inducir al error a los votantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que aún no ha sido notificado sobre el fallo de la Corte Suprema que declaró la ilegalidad del partido político Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.). Por este motivo, la organización aún figura en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. 

El pasado 28 de enero, la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema confirmó por unanimidad, en todos sus extremos, el fallo de primera instancia que declaró ilegal a dicha organización política. La entidad judicial detalló que la sala rechazó los agravios del recurso de apelación presentado por la defensa legal de la organización vinculada a Antauro Humala.

FALTA DE COORDINACIÓN ENTRE INSTITUCIONES

Desde el Poder Judicial indicaron a RPP que el JNE no forma parte de este proceso, por lo que la notificación solo fue enviada al Ministerio Público y a los representantes del partido.

El constitucionalista Erick Urbina indicó que le correspondería al Ministerio Público notificar de esta edición al Jurado Nacional de Elecciones: 

“La decisión que ha tomado el Tribunal de la Corte Suprema debe ser acatada, es cierto que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no era parte del proceso, así que corresponde a la Fiscalía de la Nación corra traslado de esta decisión al Jurado Nacional de Elecciones para que se excluya al partido A.N.T.A.U.R.O.”, señaló el abogado constitucionalista Erick Urbina para la elaboración de este informe. 

Urbina también enfatizó la falta de diligencia en la ejecución de la sentencia:

“Claramente, hay una falta de coordinación y diligencia para que la decisión corra traslado al Jurado Nacional de Elecciones. El Poder Judicial al momento de resolver también debió estipular que se corra traslado de la sentencia al JNE para que este excluya al partido A.N.T.A.U.R.O de la lista”, dijo Urbina.

Antauro Humala en campaña junto a Roberto Sánchez

El equipo de El Poder en tus manos monitoreó las actividades de  Antauro Humala, quien continúa promoviendo su presencia pública de cara a las elecciones del 2026.  A través de redes sociales, se le ha visto participando en actividades políticas junto al actual congresista Roberto Sánchez, quien es presidente del partido de izquierda Juntos por el Perú. El último 8 de febrero ambos estuvieron juntos en una actividad política del partido de Sánchez en Huancayo, tal como figura en las redes del congresista. 

Nada se lo impide, sin embargo, la incertidumbre sobre la situación legal de su partido genera dudas sobre el alcance real del fallo judicial. Si bien la sentencia de la Corte Suprema declaró ilegal la inscripción de su agrupación, su permanencia en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE le sigue otorgando una aparente legitimidad ante sus seguidores y el electorado, así lo advierte el abogado constitucionalista y experto en derecho electoral, Alejandro Rospigliosi. 

"Genera confusión entre los electores, ya que da la impresión de que el partido político A.N.T.A.U.R.O. sigue inscrito y vigente. Esto induce a error a los votantes, haciéndoles creer que la agrupación existe y es una opción viable, cuando en realidad es todo lo contrario", indicó.

Actividad organizada por el partido Juntos por el Perú, en la que partició Antauro Humala el pasado 8 de febrero.
Actividad organizada por el partido Juntos por el Perú, en la que partició Antauro Humala el pasado 8 de febrero. | Fuente: Facebook Roberto Sánchez
Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Catalina Quinto

Catalina Quinto Periodista

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA