Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

JNE: solo el 8.8% de candidaturas a nivel nacional es de mujeres

Más de 800 candidatos se disputan alcaldías de Lima y Callao. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

Este 7 de octubre se elegirán a 12, 966 autoridades a nivel nacional. En su mayoría son hombres los que lideran la mayor cantidad de listas, el mismo porcentaje del proceso electoral anterior.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 7 de octubre 23 millones 375 mil electores elegirán a 12, 966 autoridades a nivel nacional. En esta oportunidad se han presentado 113,665 candidatos a nivel nacional, en su mayoría son hombres los que lideran la mayor cantidad de listas, el mismo porcentaje del proceso anterior.

A nivel nacional 8,8% de candidaturas es de mujeres, mientras que el resto son varones. Para las Alcaldías en Lima Metropolitana postulan en total 125 mujeres (18%) frente a 566 candidatos hombres (82%).

El Jurado Nacional de Elecciones también detectó, a la fecha, 4, 729 incidencias relacionadas con la veracidad de los datos sobre sentencias judiciales, bienes y rentas, estudios y demás campos que consignaron en sus hojas de vida los candidatos que participan.

"La carga procesal es elevada, pero proceso tras proceso el JNE soporta este número. Se ha tomado en cuenta para la contratación (de personal), eso ha sido al momento de la planificación de este proceso", señaló Diana Escobar, jefa de central de operaciones del proceso electoral – JNE, precisó que para estos comicios.

Escobar también precisó que la sentencia para proceder a una exclusión debe ser firme:es decir, en última instancia. Al respecto, recordó que actualmente el Poder Judicial ha reportado aproximadamente 2200 casos de candidaturas con sentencia, los cuales serán evaluados por el Jurado Electoral Especial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA