La alianza electoral Ahora Nación, conformada por los partidos políticos Ahora Nación y Salvemos al Perú, es una de las cuatro coaliciones que solicitaron su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) hasta el 2 de agosto, con miras a competir en las Elecciones Generales 2026. ¿Qué observó el JNE en su proceso de inscripción? Aquí los detalles.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) suspendió el proceso de inscripción de la alianza electoral Ahora Nación hasta que el partido político Salvemos al Perú —que forma parte de la alianza electoral— complete el registro de su dirigencia y la modificación de su estatuto. Así lo dispone la Resolución N° 248-2025-DNROP/JNE, emitida por el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).
Conflicto interno frena el trámite
Según el documento del 11 de agosto, al que accedió El Poder en tus Manos, la disputa entre dos dirigentes de Salvemos al Perú ha derivado en una cadena de solicitudes y desistimientos que mantienen trabado el registro oficial de sus órganos directivos.
En enero, el personero legal titular del partido, Julio César Gamboa, pidió inscribir a varios miembros de la dirigencia, incluidos secretarios, tesorero y miembros del Órgano de Ética y Disciplina. Sin embargo, el presidente de la agrupación política, Guillermo Suárez, presentó un desistimiento que fue aceptado por el JNE y, acto seguido, tramitó su propia lista de directivos, entre ellos el tesorero y personeros legales.
Gamboa apeló y logró que se suspendiera la solicitud de Suárez. En febrero y marzo, ambos volvieron a presentar inscripciones que también fueron desistidas, hasta que en junio retomaron los trámites por separado: Gamboa pidió modificar parcialmente el estatuto del partido, mientras que Suárez solicitó cambios similares, sumando además la inscripción del Órgano Electoral Central.
A fines de julio, el Pleno del JNE declaró fundado el recurso de apelación de Gamboa, ordenando que continúe el trámite de su solicitud inicial, presentada originalmente en enero de este año.
Te recomendamos
Cronología del conflicto interno en “Salvemos al Perú” y suspensión de la alianza electoral con “Ahora Nación”
8 de enero de 2025 – El personero legal titular de Salvemos al Perú, Julio César Gamboa Cerna, solicita la inscripción de varios directivos del partido (Expediente N.° 872-2025).
21 de enero de 2025 – El presidente del partido, Guillermo Antenor Suárez Flores, presenta un desistimiento de dicha solicitud, adjuntando un acta del Comité Ejecutivo Nacional que lo autoriza.
24 de enero de 2025 – La Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) acepta el desistimiento mediante la Resolución N.° 26-2025-DNROP/JNE.
31 de enero de 2025 – Gamboa interpone recurso de apelación contra la Resolución 26-2025. La DNROP lo admite a trámite mediante Resolución N.° 45-2025-DNROP/JNE.
17 de febrero de 2025 – La DNROP suspende otra solicitud de inscripción de directivos presentada por Suárez, aplicando el Principio de Tracto Sucesivo (Resolución N.° 55-2025-DNROP/JNE).
25 de febrero de 2025 – Gamboa se desiste del trámite suspendido (Expediente N.° 8438-2025).
4 de marzo de 2025 – Suárez presenta un escrito desistiendo de la apelación interpuesta por Gamboa (Expediente N.° 9388-2025).
11 de junio de 2025 – Gamboa solicita la modificación parcial del estatuto del partido (Expediente N.° 34986-2025). Ese mismo día, Suárez presenta otra solicitud para inscribir miembros del Órgano Electoral Central y modificar el estatuto (Expediente N.° 38291-2025).
1 de julio de 2025 – Suárez se desiste de la solicitud de modificación de estatuto presentada por Gamboa. La DNROP suspende los trámites acumulados mediante Resolución N.° 216-2025-DNROP/JNE.
25 de julio de 2025 – El Pleno del JNE declara fundado el recurso de Gamboa y revoca la Resolución N.° 26-2025, ordenando continuar con la calificación de la solicitud del 8 de enero. Ese mismo día, Salvemos al Perú aprueba en acta interna conformar una alianza con Ahora Nación, acta firmada por directivas cuya inscripción aún está pendiente.
5 de agosto de 2025 – Nelson Gido Machuca Castillo solicita la inscripción de la alianza electoral Ahora Nación – Salvemos al Perú.
9 de agosto de 2025 – La DNROP observa la inscripción de directivos de Salvemos al Perú y otorga plazo de subsanación (Resolución N.° 243-2025-DNROP/JNE).
11 de agosto de 2025 – La DNROP suspende la inscripción de la alianza electoral hasta que se culmine la inscripción de los directivos (Expediente N.° 872-2025) y se resuelva la modificación de estatuto (Expediente N.° 34986-2025), debido a que ambos trámites impactan directamente en la validez del acuerdo de alianza (Resolución N.° 248-2025-DNROP/JNE).
¿Qué ocurrirá con la alianza electoral?
Conforme a lo señalado, el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE determinó que la solicitud de inscripción de la alianza electoral Ahora Nación —presentada con subnación el 5 de agosto por el personero de la coalición, Nelson Gido Machuca- no puede ser evaluada hasta que el partido Salvemos al Perú resuelva dos asuntos pendientes: la inscripción de parte de su dirigencia, que incluye a dos firmantes del acta con la que se aprobó la alianza electoral; y la modificación de su estatuto, que fija el procedimiento para formar alianzas.
Ambos trámites están observados o suspendidos, por lo que deben completarse antes de continuar con el registro de la coalición, ya que su resultado influye directamente en la validez del acuerdo que dio origen a la alianza.
RESPUESTA DE SALVEMOS AL PERÚ
Fuentes del partido Salvemos al Perú señalaron a RPP que la suspensión temporal se debe porque "hay dos expedientes del Partido Salvemos al Perú en trámite". Para poder continuar con la inscripción de la alianza electoral se requiere terminar esos trámites; sin embargo, que "no ponen en riesgo la alianza electoral". Además, indicaron que el representante legal del partido ha presentado este martes 12 de agosto la documentación solicitada por la institución y que en 48 horas sería subsanado el error.
