Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Mauricio Mulder: "Es hora de las nuevas generaciones"

Mulder está en el Congreso desde 2001.
Mulder está en el Congreso desde 2001. | Fuente: Andina

El congresista más votado del Apra ha pedido que el Comité Ejecutivo Nacional renuncie tras los resultados de las elecciones generales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mauricio Mulder, reelegido al Congreso con más de 100 mil votos, pidió en una carta a la opinión pública una renovación del Apra, iniciando con la renuncia del Comité Ejecutivo Nacional.

Renuncié el 2011. "Como le consta a toda la militancia, en abril del 2011, producidos los catastróficos resultados electorales de entonces, presenté renuncia a mi condición de miembro de la Dirección Política habida cuenta que me había integrado a ella a pedido del Presidente del partido, conforme lo autoriza el Estatuto partidario, tras el Congreso de Marzo del 2010".

Deben hacerse responsables. "Ese CEN y sus dos secretarios generales vencieron su mandato en marzo del 2014 pero han seguido ejerciendo de facto sus funciones hasta el día de hoy, sin haberse hecho responsables del escandaloso retiro de la candidata del 2011 y la consecuente derrota del partido. Como no podía ser de otro modo, si esos mismos dirigentes han conducido el actual proceso, este ha concluido en igual resultado al de entonces".

Pide renuncias. "Los Secretarios Generales, los miembros de la Comisión Política, los miembros del Comité Ejecutivo Nacional e incluso los Secretarios Generales Regionales, deben en mi opinión renunciar igualmente a sus cargos y señalar claramente que no postularán a ser reelegidos en el próximo Congreso nacional".

Nuevas caras. "Es hora de las nuevas generaciones. Hora del ascenso de jóvenes compañeros que estén dispuestos a poner a prueba su temple, su perseverancia, su lealtad partidaria, su formación política como auténtico cuadro partidario".

Luego de aliarse con el Partido Popular Cristiano y Vamos Perú en la llamada Alianza Popular, la candidatura presidencial de Alan García obtuvo menos del 6% de los votos válidos en las elecciones del 10 de abril.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA