Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Nadine Heredia a Alan García: “¿Ahora sí le parece importante Beca 18?”

La primera dama cuestionó la gestión de Alan García en los procedimientos para la construcción de infraestructura pública.
La primera dama cuestionó la gestión de Alan García en los procedimientos para la construcción de infraestructura pública. | Fuente: Andina

A través de Twitter, la primera dama cuestionó al líder aprista, quien destacó este programa social. “Usted dejó estancada la educación debajo de 3% PBI”, le dijo.

La presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, dijo que Alan García, candidato a la presidencia por el APRA, dejó estancado la inversión en Educación por debajo del 3 por ciento del PBI en su segundo gobierno, incumpliendo los compromisos del Acuerdo Nacional.

A través de su cuenta en Twitter, la primera dama de la Nación cuestionó al líder aprista, quien en entrevista con RPP Noticias dijo que le parece importante el programa de becas de este Gobierno y ofreció darle continuidad, de ganar las elecciones.

“Sr. Garcia, Ud incumplió el Acuerdo Nacional y dejó estancada la educación debajo de 3% PBI? Ahora sí le parece importante Beca18 y antes?”, comentó esposa de Ollanta Humala.

Recordó también los resultados que tuvo el Perú en la evaluación de la prueba Pisa, que se realiza cada tres años y mide comprensión de lectura, matemática y ciencias entre estudiantes de 65 países.

Asimismo, señaló que los precios de las materias primas que exporta el Perú permitieron incrementar el presupuesto del Estado en el segundo gobierno de Alan García, en 50 mil millones, sin embargo, solamente cinco mil millones fueron al sector Educación.

En otro tuit, la primera dama cuestionó la gestión de Alan García en los procedimientos para la construcción de infraestructura pública.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA