Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

ONPE promueve el "voto en familia" para las elecciones 2016

Imagen referencial
Imagen referencial | Fuente: Andina

La idea con el cambio de local de votación es que las familias puedan asistir juntas a sufragar.

Los electores de Lima y Callao podrán acudir a votar en familia en las próximas elecciones generales de 2016 debido a que ahora pueden seleccionar el local para sufragar, gracias al aplicativo virtual Elige tu local de votación, implementado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Para ello, los electores solo deben ingresar al módulo “Elige tu local de votación” en www.onpe.gob.pe, y seleccionar el lugar más cercano al domicilio que aparece en su Documento Nacional de Identidad (DNI) para ir a votar en familia, incluso a pie.

La ONPE ha fijado como plazo máximo para realizar esta selección el 10 de enero del 2016 y “por ninguna razón habrá prórroga”.

Por ello, este organismo aconsejó a los electores limeños y chalacos a no esperar el último momento para elegir su local de votación, porque su asignación “dependerá estrictamente” de la disponibilidad y capacidad de las mesas de sufragio.

En los procesos electorales, los integrantes de una familia por lo general sufragan en distintos locales de votación, a pesar de residir en una misma vivienda, debido a la conformación de los grupos de votación, sobre la cual se asignan las mesas de sufragio, se realiza sin tomar en cuenta ese criterio.

Esto ocasiona que muchos electores deban desplazarse de un extremo a otro del distrito donde residen para ir a votar. Así, por ejemplo, muchos electores que viven en Salamanca votan en la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán, lo cual demanda varias horas de desplazamiento, así como congestionamiento vehicular e incluso contaminación el día de los comicios.

La ONPE recomienda a los electores que están conformes con los locales de votación en los que han sufragado en las últimas elecciones, confirmarlos necesariamente, pues de no hacerlo existe la posibilidad que puedan ser derivados hacia otros centros de votación.

Para hacerlo, el elector debe ingresar al aplicativo “Elige tu local de votación” y seleccionar el local en el que vota habitualmente como primera opción y, como alternativas, otros dos locales más cercanos al domicilio que figura en su Documento Nacional de identidad (DNI).

En las Elecciones Generales del próximo año, los peruanos elegirán un presidente, dos (2) vicepresidentes, 130 congresistas, así como cinco (5) representantes ante el Parlamento Andino y diez suplentes.

Andina

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA