Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11

JNE, ONPE y RENIEC reciben 26.8 millones de soles para procesos electorales de 2025

Los recursos serán usados para el desarrollo de la Consulta Popular de Revocatoria 2025 y las Elecciones Municipales Complementarias 2025.
Los recursos serán usados para el desarrollo de la Consulta Popular de Revocatoria 2025 y las Elecciones Municipales Complementarias 2025. | Fuente: Andina

Los recursos otorgados por el Ministerio de Economía y Finanzas serán usados para el desarrollo de la Consulta Popular de Revocatoria 2025 y las Elecciones Municipales Complementarias 2025.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una partida económica de 26 millones 871,682 soles aprobó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para los organismos electorales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec); con la finalidad de que puedan realizar los procesos electorales de la Consulta Popular de Revocatoria 2025 y las Elecciones Municipales Complementarias 2025.

Así quedó establecido mediante la publicación del Decreto Supremo N° 019-2025-EF en el diario oficial El Peruano, que señala que los recursos de la transferencia no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos, según el MEF.

Te recomendamos

Esta transferencia de dinero se concreta luego de que el presidente del JNE, Roberto Burneo, sostuviera una reunión con el titular del MEF, José Salardi, el siete de febrero último. 

En esa oportunidad, la autoridad electoral también expresó la necesidad de que los organismos electorales cuenten además con otro presupuesto necesario para el desarrollo de las Elecciones Generales 2026. 

La respuesta del MEF fue comprometerse a revisar la solicitud presupuestal de S/ 820 738 683 millones de soles con los equipos técnicos y atender de “forma célere” el pedido. 

Este monto servirán para diseño, impresión y distribución de material electoral para todo el país, la puesta en marcha del cierre del padrón electoral, así como capacitaciones para personal y ciudadanía, contratación de personal, alquiler de oficinas e implementación, despliegue de personal, entre otros tantos aspectos. 

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Bachiller y licenciada en comunicación social. Quince años ejerciendo el periodismo en medios de información regionales y nacionales de Perú.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA