Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Plata como cancha: Cuando los candidatos quieren parecer pobres

Candidatos a la Presidencia de la República
Candidatos a la Presidencia de la República | Fuente: RPP (composición)

Parece que decir que tu oponente es "candidato de los ricos" es un ataque certero directo a la yugular. Los candidatos a la Presidencia de la República no quieren ser asociados al lado oscuro del dinero.

Una "controversia" sobre quien es el candidato que tiene más dinero se ha desatado a raíz de la declaración hecha al JNE por los postulantes
a la presidencia.

Nadie quiere ser quien tiene más plata o por lo menos parecerlo, evidentemente existe la sensación de que esto jugará en contra de sus
aspiraciones en cuanto al número de votos que se obtienen para llegar al sillón de Pizarro.

Cabe la pregunta, si es verdad que las personas se identifican más con aquel candidato que no tiene mucho, o siguen a aquel que viene "de abajo" y
ahora tiene mucho gracias a su esfuerzo. Pero es complicado todo ello, muchos se preguntan más bien cómo lo consiguieron aquellos que en un tiempo no tuvieron nada.

Es muy cierto eso de que en estos tiempos es muy difícil encontrar un político que se llame José Mujica.

Tener dinero es asociado en Perú a cosas oscuras, tener dinero producto del lavado de activos, tener dinero sin trabajar (acusación que se le lanza constantemente a Keiko Fujimori), o tener dinero gracias a que "la plata llega sola", frase acuñada a Alan García, según él malinterpretada.

También, asociar la obtención del dinero por el poder: aún está fresco el recuerdo de esa frase expresada por Acuña a sus correligionarios en donde les asegura que habrá "plata como cancha".

La principal disputa ahora es la que se ha generado entre los bandos de César Acuña y la alianza APRA-PPC.

El aprista Mauricio Mulder calificó a Acuña -dueño de una red de universidades a nivel nacional- como el "Chapo Acuña", luego de quedar sosprendido por los 56 millones anuales que tiene en ingresos.

"Me parece increíble que una persona pueda amasar tanto dinero a partir de una universidad", dijo.

El vocero de Alianza por el Progreso (APP) Isaac Mekler le respondió que fue en el gobierno de Alan García donde se indultó a "tres narcotraficantes por día".

“(Mauricio Mulder) Habla por piconería porque le hubiera encantado que el ‘Chapo’ Guzmán hubiera caído preso en el Perú para cobrar un billetón. Qué mala suerte para ellos". 

Definitivamente, la asociación plata-narco es muy temida.


El temido mote de "Candidato de los ricos"

Hildebrando Tapia, del PPC acaba de decir que García es el más "austero", mientras que Acuña es el "candidato de los super ricos".

Atrás van quedando los tiempos, en los que Alan García cuestionaba a la lideresa del PPC Lourdes Flores, ahora su socia, colocándole el mote de
"candidata de los ricos".

Precisamente, ha sido Alejandro Toledo quien se encargó de hacerle recordar esta frase al líder aprista.

Como dato adicional, Toledo negó en todo momento ser dueño de otras propiedades que no sean las de Punta Sal y La Molina, pese a que podría tenerlas porque él se ganaba sus frejoles, producto de su esfuerzo.

Ingresos declarados por los candidatos

Los candidatos a la presidencia consignaron en sus hojas de vida presentadas al Jurado Nacional de Elecciones sus ingresos anuales y el valor de sus propiedades.

Los dos candidatos que reportan los más altos ingresos fueron César Acuña y Pedro Pablo Kuczynski.

El político norteño declaró un ingreso anual de S/ 56’011,318.70,es decir, S/ 4′ 667,669.225 al mes. También reportó bienes valorados en S/ 15’019,642.07.

 

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA