Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Politólogo Luis Nunes: “En estos 9 días que quedan los candidatos tienen que dar ofertas concretas”

El próximo 6 de junio se llevará a cabo la segunda vuelta electoral.
El próximo 6 de junio se llevará a cabo la segunda vuelta electoral. | Fuente: AFP

El experto se refirió al debate entre equipos técnicos de este último domingo por parte de Perú Libre y Fuerza Popular y precisó que no se lograron exponer las propuestas por los "roces políticos" que se debieron dejar para el encuentro de los candidatos. 

Este último domingo se llevó a cabo el debate entre equipos técnicos de las agrupaciones de Perú Libre y Fuerza Popular organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)

Tras la presentación de ambos, el politólogo Luis Nunes señaló que ambas agrupaciones cometieron errores y que, en su defecto, serán los candidatos quienes tendrán que explicar lo que harán en caso ganen las elecciones. 

"En estos nueve días que quedan, hay una mezcla de racionalidad y emocionalidad. El que vaya más al cómo es el que sufrirá los resultados. Ya llegó el momento que expongan cómo lo harán (ejecutarán propuestas)", indicó en Ampliación de Noticias

Además, señaló que ambos equipos técnicos cometieron el error de perder tiempo en ataques, el cual debió de ser guardado para el encuentro de los candidatos presidenciales. 

"Se perdió mucho tiempo en el ataque, cosa que no es de un debate técnico porque se supone que eso pasará el domingo que viene porque la gente espera el cómo", apuntó. 

Pedro Castillo 52.6% y Keiko Fujimori 47.4%

El candidato presidencial Pedro Castillo registra 52.6% de intención de voto, frente al 47.4% de Keiko Fujimorisegún un reciente simulacro de voto de la empresa Ipsos. El Estudio realizado por la encuestadora para AméricaTV revela que el candidato de Perú Libre aumentó 1.5% con respecto a la semana anterior en cuanto a los votos válidos, mientras que la postulante de Fuerza Popular cayó 1.5% en el mismo periodo de tiempo.

De este total, con 63.7%, Castillo lleva ventaja en el interior del país a Keiko Fujimori, quien registra 36.3%. En Lima, la candidata de Fuerza Popular tiene una ventaja con 68.1% frente al 31.9% de su rival. Al interior del país Castillo y Fujimori tienen un respaldo de 59.9% y 40.1%, respectivamente, en la zona urbana, y 72.1% y 27.9% en la zona rural, respectivamente.

Por zonas a nivel nacional, el simulacro de Ipsos/AméricaTV revela que Pedro Castillo lleva la delantera en todos los sectores del país, menos en Lima, donde tiene un respaldo de 31.9% frente a 68.1% de Keiko Fujimori. En el norte del país, Castillo tiene 52.9% frente al 47.1%, mientras que en centro el estudio arroja 71.4%-28.6%, en el sur 74.2%-25.8% y en el oriente 61.3%-38.7%, todos a favor del postulante de Perú Libre.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA