Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Presentan acción de amparo contra el voto electrónico

Erick Iriarte interpuso una acción de amparo ante el Poder Judicial con el fin de suspender al voto electrónico por considerarlo inseguro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ciudadano y abogado Erick Iriarte interpuso una acción de amparo ante el Poder Judicial con el fin de suspender al voto electrónico que se implementará en varios distritos de Lima y Callao para las elecciones 2015 del 10 de abril. Él conversó con RPP Noticias y dio los siguientes argumentos.

No es seguro: “No hay nada que no sea hackeable en el mundo, el FBI acaba de hackear al mismo Iphone hace una semana".

Uno de los argumentos para rechazar el voto electrónico es que no se ha dado a conocer el funcionamiento de software.
Uno de los argumentos para rechazar el voto electrónico es que no se ha dado a conocer el funcionamiento de software. | Fuente: ONPE

Falta una auditoría de software. “Lo que ha demostrado la ONPE es la utilización gráfica y final de del software, pero no ha presentado qué hace ese software. Ese proceso se llama auditoría de software y lamentablemente ningún parte (ni sociedad civil, ni los partidos) han podido ver técnicamente el código fuente ni observadores internacionales”.

Otro caso. “En Alemania en el 2009 por un suceso estructuralmente igual, no se pudo revisar por transparencia el software, ni realizar las auditorías, se trató de inconstitucional el voto electrónico en ese país democrático”.

Es otro formato. “Cuando se muestra un voto que se tiene que hacer en siete pantallas diferentes, mientras que la gente que vota en papel lo hace en una sola hoja; ¿cuánto puede ser el nivel de nulidad de los votos o equivocaciones o de fallas porque en el voto electrónico no está igual que en la cédula de votación? Además ningún candidato de Lima y Callao, que son los afectados ha hecho campaña como si estuvieras haciendo touch en alguna pantalla, sino como si votaras en lineal”.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA