Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Radiografía de la gestión de Santivañez: medidas adoptadas ante el incremento de la criminalidad
EP 263 • 03:02
Entrevistas ADN
Juez defiende actual norma de extinción de dominio
EP 1807 • 16:59
El Club de la Green Card
Salario mínimo en Los Ángeles: ¿cuánto subirá en 2025?
EP 172 • 01:10

Presidente de la Confiep sobre Elecciones 2026: "No podemos ir a una elección con cincuenta candidatos"

Jorge Zapata Ríos acaba de asumir la presidencia del gremio empresarial más importante del país y, en entrevista con RPP se pronunció sobre el panorama electoral de cara al próximo proceso electoral.
Jorge Zapata Ríos acaba de asumir la presidencia del gremio empresarial más importante del país y, en entrevista con RPP se pronunció sobre el panorama electoral de cara al próximo proceso electoral. | Fuente: RPP

Jorge Zapata Ríos acaba de asumir la presidencia del gremio empresarial más importante del país y, en entrevista con RPP se pronunció sobre el panorama electoral de cara al próximo proceso electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Jorge Zapata Ríos acaba de asumir la presidencia del gremio empresarial más importante del país y, en entrevista con RPP se pronunció sobre el panorama electoral de cara al próximo proceso electoral. | Fuente: RPP

En su primera entrevista a un medio nacional tras asumir el cargo de presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos se pronunció sobre varios temas, entre ellos, habló sobre las Elecciones Generales 2026 donde los peruanos volverán a elegir a las autoridades para la Presidencia de la República y el Congreso bicameral. 

En Ampliación de Noticias de RPP el dirigente de este importante gremio empresarial señaló que la sociedad civil tiene que involucrarse en evitar la dispersión del voto que podría venir en el proceso electoral debido al alto número de partidos políticos habilitados para participar: cuarenta y dos al cierre de esta nota y más de treinta en proceso de inscripción.

Te recomendamos

“No podemos ir a una elección con cincuenta candidatos y con un Parlamento de cincuenta fuerzas, bueno, quizá no tantos porque algunas no pasarán la valla, pero, de todos modos, [lo ideal sería] llegar con ocho o diez fuerzas al Congreso [...]después sabemos que [una vez en el Congreso] se siguen diluyendo, que se van cambiando de partidos y se van formando nuevos bloques y eso no le permite una buena gobernabilidad al país. La ciudadanía debe involucrarse”, señaló.

En otro momento, Zapata Ríos recordó que las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), habrían sido una importante oportunidad para que los partidos elijan a sus mejores cuadros, lo que hubiera permitido tener un menor número de oferta electoral. Cabe señalar que por decisión del Pleno del Congreso, las PASO no fueron aprobadas.

“Lamentablemente, las PASO ya han perdido consistencia, yo creo que hubiesen sido un buen elemento bien llevado porque, tenía fallas de origen, pero, si se hubieran corregido esas fallas, hubiera sido una interesante práctica para que se den estas PASO en el mes de octubre, noviembre, y de allí quedarían tres, cuatro o cinco candidatos y no más”, apuntó.

Estas declaraciones coinciden con su discurso de asunción a la presidencia de la Confiep, en el que señaló que "el país atraviesa momentos de incertidumbre, sobre todo de cara a las elecciones del próximo año. No puede ser que, como nación, no tengamos cierta predictibilidad sobre las ideologías y políticas que regirán el destino del país a partir de julio de 2026".

Para el dirigente, los gremios y la sociedad civil “tienen que poner su mayor esfuerzo para que tengamos una mejor elección el 2026”. 

El Poder en tus Manos

Presidentes de organismos electorales en el Congreso

Los jefes de los organismos electorales se presentaron en la comisión de Constitución del Congreso para dar un balance sobre lo trabajado con miras a las elecciones del 2026. A continuación, un resumen de lo más importante de su presentación en el siguiente informe.

El poder en tus manos | podcast
00:00 · 00:00

Bachiller y licenciada en comunicación social. Quince años ejerciendo el periodismo en medios de información regionales y nacionales de Perú.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA