Zapata Ríos anunció una campaña de sensibilización y la promoción de normas que permitan a las empresas y pequeños empresarios regresar o entrar a la formalidad.
En una entrevista en Ampliación de Noticias de RPP, Jorge Zapata Ríos, quien recientemente asumió la presidencia de la Confiep para el periodo 2025-2027, destacó la importancia de trabajar en conjunto con las cámaras y empresarios regionales para abordar sus problemáticas y elevar su voz.
"Uno de los ejes es trabajar con las cámaras regionales, con los empresarios regionales para recoger su problemática y tratar de elevar su voz y tratar de solucionar problemas y destrabar cosas", afirmó.
La lucha contra la inseguridad ciudadana es otro de los pilares de su gestión. En este sentido, anunció que se fortalecerá la campaña contra la delincuencia, en unidad con los trabajadores y gremios empresariales.
"Vamos a continuar con esta campaña eh que bueno ha tenido alguna acogida pero hay que ponerle más fuerza porque se necesita hacer más contra la inseguridad ciudadana", señaló.
Zapata Ríos también hizo hincapié en la necesidad de un combate frontal contra las economías ilegales, que considera una amenaza para el país. Se refirió específicamente al narcotráfico, la minería ilegal y el tráfico de tierras como las principales fuentes de violencia.
El fortalecimiento de la relación con los trabajadores es otro de los objetivos clave de su gestión. Zapata Ríos aseveró que buscará expandir la plataforma de diálogo y concertación que se desarrolló en la Cámara Peruana de Construcción (Capeco) a los demás gremios, involucrando también a la academia y a los colegios profesionales.
"En este llamado a convocatoria amplia no solo debemos involucrar a los trabajadores, debemos involucrar a la academia y a los colegios profesionales y hacemos el llamado también para que se integren", explicó
Instó al gobierno de la presidenta Boluarte a participar en este trabajo conjunto
Además, hizo un llamado a la presidenta Dina Boluarte para que relance el acuerdo nacional como un espacio importante para la participación de la sociedad civil organizada.
La lucha contra la informalidad es otro de los grandes desafíos que enfrenta el país. Zapata Ríos anunció una campaña de sensibilización y la promoción de normas que permitan a las empresas y pequeños empresarios regresar o entrar a la formalidad.
"Hay que hacer también una campaña muy fuerte de sensibilización de normas que destraven que les permitan a las empresas y a los pequeños empresarios regresar o entrar a la formalidad", indicó.
Finalmente, el presidente de la Confiep reafirmó su compromiso con la defensa de la inversión privada, el libre mercado y la economía social de mercado.
Video recomendado
Comparte esta noticia