Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Sepa si tiene multa electoral por el referéndum y dónde pagarla

Las multas se deberán pagar en el Banco de la Nación.
Las multas se deberán pagar en el Banco de la Nación. | Fuente: Andina

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se pronunció sobre las multas de quienes no votaron y los que no ejercieron como miembros de mesa. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó este lunes a la ciudadanía que las multas para quienes no participaron del referéndum 2018 y la segunda elección regional, tanto como electores o si fueron designados para ser miembros de mesa.

Según precisaron, las deudas por no votar  deberán ser pagadas en las agencias del Banco de la Nación. Estas ascienden a 83 soles (2 por ciento de la UIT, este año fijada en 4,150 soles) para los ciudadanos que residan en distritos no pobres.

Mientras que los de distritos pobres no extremos deberán pagar 41.50 soles (equivalente a 1% de la UIT) y los de distritos pobres extremos tienen que cancelar 20.75 soles (0.5% de la UIT).

Para los miembros de mesa

Para los ciudadanos que fueron electos como miembros de mesa y no acudieron a cumplir con esta labor, la multa asciende a 207.50 soles (equivalente al 5% de la UIT vigente).

Este monto también deberán pagarlo quienes fueron designados como suplentes y no asistieron, así como también los electores que se nieguen a integrar las mesas de sufragio.

En tanto, si el ciudadano fue designado como miembro de mesa, titular o suplente, no acude a cumplir su deber y tampoco vota, se le impondrá ambas multas electorales por las omisiones generadas en el proceso electoral.

Quienes no hayan acudido a votar o a cumplir su deber pueden ingresar a este enlace de consulta habilitado por el Jurado Nacional de Elecciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA