Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Reniec: Personas que cumplan 18 años hasta el día de las elecciones tendrán que votar

Personas que cumplan 18 años hasta el día de las elecciones tendrán que votar | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

Modificación al cronograma electoral que se aprobó el año pasado también establece que las personas que hayan cambiado de domicilio después del cierre del padrón electoral (22 de octubre del año pasado) votarán en el distrito antiguo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las próximas elecciones municipales y regionales, a realizarse el 7 de octubre, cuentan con 23 millones 375 mil peruanos habilitados para ejercer su voto, de los cuales un millón 560 mil lo hará por primera vez.

Esto se debe a que del total de electores habilitados, más de un medio millón no lo sabe, pues a diferencia de anteriores procesos electorales, esta vez han sido incorporados los que alcancen la mayoría de edad desde el día que se cerró el padrón electoral; es decir, el 22 de octubre del 2017, hasta el mismo día de los comicios.

"Eso no pasaba antes porque como se cerraba 120 días antes, ahí se congelaba el padrón electoral y los que cumplían años después no votaban y si alguien cambiaba su domicilio después no podía hacerlo hasta que se produjera el proceso electoral", señaló Carlota Casalino, gerenta del registro electoral del Reniec.

Casalino también advierte que se debe prestar atención a los cambios domiciliarios efectuados en los últimos meses en el Documento Nacional de Identidad. A diferencia de otros procesos electorales, en este año sí se permite que las personas puedan actualizar su domicilio, pero el padrón electoral no va a cambiar. Por ejemplo, si está viviendo en Pueblo Libre y antes lo hizo en Jesús María, votará en Jesús María.

Por último, el Reniec recuerda a los peruanos que han cumplido 17 años que deben obtener el DNI azul, tanto para votar el 7 de octubre, como para cumplir con la obligación de inscribirse en las oficinas de registro militar de las Fuerzas Armadas.

Si un peruano de 17 años, antes de llegar a la mayoría de edad, no se inscribe en el registro militar para obtener su constancia, es considerado omiso y deberá pagar una multa de 207 soles.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA