Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Reportan ausentismo en mesas de votación en Chicago en EE.UU.

Reportan ausentismo en mesas de votación en Chicago en EE.UU.
Reportan ausentismo en mesas de votación en Chicago en EE.UU. | Fuente: ANDINA

Según el Consulado el 90% de miembros de mesa elegidos para esta jornada electoral no cumplió con su obligación cívica, y tuvieron que ser reemplazados por compatriotas que hacían fila para votar.

El ausentismo de los peruanos en las mesas de votación en la ciudad de Chicago, Estados Unidos podría llegar hasta en un 70 por ciento.

Más centros de votación

Y es que según informó Gerardo Reyna, reportero de RPP, uno de los principales motivos de esta problemática es la falta de centros de votación cercanos a las ciudades donde residen los peruanos.

"Por ejemplo en Chicago hay mesas de sufragio destinadas para peruanos que viven a más de 15 horas de viaje por tierra, traslado que podría costarle 500 dólares o más si viene con un compañero. Es como si se pidiese a alguien que vive en Tumbes tenga que ir a votar hasta Puno", informó

Añadió que de acuerdo al cónsul de Perú en Chicago, Agustin De Madalengoitia de un total de 9 000 peruanos inscritos para votar, solo votaron en la primera vuelta 1 800 compatriotas. Mientras que en San Francisco, la cónsul Candy Chávez aseveró que de más de 14 000 votantes en aquella jornada electoral solo votaron 4 000 en promedio.

"Nuestros compatriotas se quejan que no tienen facilidades para cumplir con su deber cívico. Además el voto para los peruanos que viven en EE.UU. no es obligatorio y los miembros de mesa prefieren pagar su multa porque es más económico", reportó.

Según el Consulado de Perú en Chicago, unas 31 mesas de sufragio se instalaron en esa ciudad por voluntarios, pues el 90% de miembros de mesa seleccionados por la ONPE ha faltado a cumplir con su obligación.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA