Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Roberto Burneo, presidente del JNE: "Las instituciones electorales van a ser exigidas al máximo y deben estar al nivel"

Roberto Burneo Bermejo tomó su lugar como presidente en el centro del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Roberto Burneo Bermejo tomó su lugar como presidente en el centro del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). | Fuente: JNE

El flamante presidente del Jurado Nacional del Elecciones (JNE) ofreció su primer discurso en el que resaltó que enfrentará un escenario singular, pues a la fecha hay inscritos 37 partidos políticos "y se vislumbra que participarán 68".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su primer discurso como presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo Bermejo, destacó el reto que significarán las próximas Elecciones Generales 2026, con 38 partidos inscritos y 30 en proceso de inscripción. Es decir, 68 potenciales candidatos a la Presidencia, Congreso Bicameral, Parlamento Andino, etc.

"Para lograr estas tareas es imprescindible el compromiso de todos los actores políticos, en especial del Poder Ejecutivo y del Legislativo para fortalecer las instituciones que conforman el sistema electoral y no recortarles presupuestos, recursos y darles todo el marco normativo que les permita hacer su trabajo de la manera más conveniente", manifestó.

Te recomendamos

Burneo Bermejo también reconoció que "existe un descrédito sobre las instituciones que forman parte del sistema electoral, lo cual está ligado directamente a un incremento de la desconfianza ciudadana, que, según los sondeos actuales, solo uno de cada cuatro peruanos confía en el Jurado Nacional de Elecciones", dijo.

También se refirió a los partidos políticos como "vehículos fundamentales del sistema democrático" que "concitan un bajo nivel de apoyo popular, situación que no puede seguir así".

"La democracia electoral tiene que demostrar que puede y debe proporcionar elecciones confiables e imparciales", agregó.

Te recomendamos

Los retos del sistema electoral, preciso el nuevo presidente del Jurado Nacional de Elecciones, son mantener la independencia e imparcialidad, asegurar la competencia de los partidos en comicios de forma que la ciudadanía tenga acceso transparente a sus ofertas electorales, garantizar el voto universal, secreto y seguro; hasta asegurar una elección que haga uso de las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, entre otras.

Finalmente, Roberto Burneo dijo que el JNE asegurará la participación, mediante iniciativas legislativas, la particpación ciudadana eliminando barreras y que tendrán "integridad electoral".

El Poder en tus Manos

Cada vez menos jóvenes deciden afiliarse a partidos políticos en el Perú

Según cifras del Jurado Nacional de Elecciones, desde el 2006, la cantidad de peruanos entre 18 y 29 años que se involucran en política ha disminuido considerablemente. ¿Por qué no hay tantos líderes jóvenes en los partidos políticos?

El poder en tus manos | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA