Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Qué harán en Todos por el Perú si el JNE falla en su contra?

Carlos Magno Salcedo, abogado del partido, adelantó que apelarán ante el JNE y otras instancias si se decide anular la candidatura del líder de Todos Por el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Carlos Magno Salcedo, candidato al Congreso y abogado encargado de la defensa de Todos por el Perú ante el JNE, afirmó que un fallo en contra de la candidatura de Julio Guzmán, de parte del organismo electoral, constituiría "una abierta infracción a la ley".

Señaló que la ley electoral indica que "los partidos son personas jurídicas de derecho privado" y que estos se autoorganizan, por lo que la inscripción de militantes "no puede estar condicionada a una aprobación administrativa de un funcionario del Estado".

Lo anterior en referencia a una de las observaciones del Registro de Organización Política (ROP) sobre la participación de personas que no militaban en TPP en una reunión en la que se modificó el estatuto de ese partido.

También afirmó que en opinión de su agrupación política "los supuestos errores" señalados por el ROP, "no existen y de existir, en todo caso, nosotros cumpliendo la ley peruana hemos procedido a convalidar todos esos actos".

Fallos del JNE no son inapelables

En otro momento, sostuvo, que de darse un fallo contrario a su agrupación, este no sería inapelable.

"Existe el recurso extraordinario creado por el propio pleno del JNE ante el mismo pleno, en el cual haremos valer nuestros argumentos jurídicos", explicó.

Asimismo, señaló, que incluso se podría llegar a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional, o en última instancia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

"Si esto llega a ocurrir se estaría abriendo ya la posibilidad de recurrir a la justicia constitucional (...) podemos recurrir a un amparo electoral y por ultimo (...) acudir a la justicia internacional", afirmó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA