Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

UCM hará un proceso sumario en caso Acuña, según experto

Iriarte consideró que la respuesta de Acuña no ha sido satisfactoria. | Fuente: RPP

En diálogo con RPP Noticias, Erick Iriarte estimó que el proceso puede durar entre un mes y mes y medio debido a la trascendencia internacional de la denuncia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Erick Iriarte, abogado experto en derecho intelectual, estimó que la Universidad Complutense de Madrid (UCM) hará un proceso sumario en el caso de César Acuña, acusado de plagiar en su tesis doctoral.

“La trascendencia internacional de este caso para la Universidad Complutense es sumamente emblemático, es una tesis de doctorado, es relativamente reciente, tenían software de protección, hay un jurado que ha entregado este título y es alguien que está candidateando a la Presidencia de un país”, dijo a RPP Noticias.

“Probablemente sean unas cuatro a seis semanas, a lo mucho. Dentro de un tiempo normal pedirán un descargo en el mejor de los escenarios. Pero las pruebas presentadas en diversos momentos digamos que si no son contundentes son sumamente claras”, añadió.

Iriarte consideró que la respuesta de Acuña, aduciendo que los textos utilizados en su tesis están consignados en la bibliografía, no es del todo satisfactoria, ya que dentro del documento no se hacen referencias directas.

“Si digo que eres autor de un texto y te coloco en mi bibliografía y lo que hago es, dentro de mi texto, agarro tus páginas y las coloco y no te cito, no estoy citando, estoy violando la ley”, mencionó.

“Normalmente lo que se hace, una opción es colocar comillas. Otra opción es colocarlo con un párrafo hacia adentro con letra más pequeña para decir que es un texto nuevo”, añadió.

Esto, según el experto, configura el delito penal de plagio, que existe tanto en Perú como en España.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA