El registro para el voto digital inicia el 29 de octubre. ¿Tienes DNI electrónico? ¿Sabes si puedes votar digitalmente? En esta nota te contamos todo lo que debes saber para inscribirte.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha habilitado un proceso de inscripción digital para la modalidad de voto digital que se implementará en las Elecciones Generales 2026. Esta medida está dirigida a 11 grupos prioritarios de electores, quienes deberán registrarse entre el 29 de octubre y el 13 de diciembre de 2025 a través del portal web de la ONPE, para ser considerados en el padrón del voto digital. Fernando Zapata Miranda, subgerente de Gobierno Digital e Innovación de la ONPE señaló a El poder en tus manos de RPP que luego de la validación de los datos de los ciudadanos que se registraron para el voto digital se conocería cuántos peruanos utilizarían esta modalidad.
En este informe te explicamos quiénes son los grupos beneficiados, qué requisitos técnicos se exigen y cómo realizar el registro para poder votar digitalmente.

El registro del voto digital: ¿Cuándo se realiza?
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitará el registro para el voto digital desde el 29 de octubre hasta el 13 de diciembre de 2025. Aparecerá una pestaña en el portal votodigital.onpe.gob.pe y además, se debe descargar desde esta página web el aplicativo OPEN ID y tiendas digitales en celulares. Durante ese periodo, los ciudadanos pertenecientes a los 11 grupos priorizados deberán confirmar su voluntad de sufragar de manera digital en las Elecciones Generales 2026.
El trámite es individual, gratuito y completamente virtual. Solo bastará ingresar al portal, identificarse con el DNI electrónico y seguir las instrucciones del sistema. Una vez completado el proceso, el elector recibirá una confirmación del registro.
La ONPE precisó que quienes se inscriban para el voto digital no aparecerán en la lista de votantes de una mesa convencional, lo que evita el doble sufragio.
¿Cuáles son los requisitos para el registro del voto digital?
Fernando Zapata Miranda, subgerente de Gobierno Digital e Innovación de la ONPE, explicó a El poder en tus manos de RPP que para poder registrarse en el aplicativo ONPE ID se necesita el DNI electrónico, conocer el pin o clave del DNI electrónico y tener los certificados digitales vigentes, que son las credenciales digitales que están dentro del chip del DNI electrónico. "Si no recuerdas tu pin o clave debes ir a una oficina del Reniec para que puedan reiniciar tu pin o contraseña o ingresar al portal web https://pki.reniec.gob.pe/ciudadanodigital/dnie/inicio y seguir los pasos, señaló Zapata.
¿Qué necesito para usar el voto digital?
Fernando Zapata Miranda, subgerente de Gobierno Digital e Innovación de la ONPE, explicó a El poder en tus manos de RPP que para poder ejercer el voto digital, el elector del grupo priorizado debe cumplir con ciertos requisitos:
- Haberse registrado en el padrón del voto digital a través del portal votodigital.onpe.gob.pe . Además, se debe descargar desde esta página web el aplicativo OPEN ID
Contar con el DNI electrónico (DNIe), con los certificados digitales vigentes hasta el 8 de junio de 2026 (día posterior a una eventual segunda vuelta).
Tener la clave PIN del DNIe (la que se estableció al tramitarlo) y recordar su contraseña.
Usar un dispositivo con interfaz NFC (en caso de un smartphone) o un lector de DNIe conectado a PC/laptop con internet estable.
¿Quiénes usar el voto digital?
Podrán acceder al voto digital los siguientes ciudadnos incluidos en 11 grupos:
Miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional fuera de su circunscripción (uso obligatorio).
Peruanos fuera del territorio nacional
Personal del sistema electoral (ONPE, JNE, RENIEC).
Personal de la Defensoría del Pueblo.
Personal del INPE.
Personal de Migraciones.
Bomberos voluntarios.
Personal médico y administrativo de hospitales públicos y privados.
Ciudadanos con discapacidad inscritos en CONADIS
Ciudadanos del Cercado de Lima, donde se instalará la única mesa física de sufragio digital (sede central de la ONPE).
- Personal del ministerio de Relaciones Exteriores