Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Así de Claro: ¿Qué es la especulación y por qué aparece en época de emergencia?

No hay desabastecimiento, pero unos pocos productos sí están escaseando. La economía familiar se ve más golpeada cuando los especuladores aprovechan la situación.
No hay desabastecimiento, pero unos pocos productos sí están escaseando. La economía familiar se ve más golpeada cuando los especuladores aprovechan la situación. | Fuente: Extrategiamedios.com / Referencial

José María ‘Chema’ Salcedo te explica cómo operan los especuladores de precios y qué podemos hacer para no caer en su juego.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Fenómeno El Niño Costero afecta al sector agropecuario de manera negativa. Principalmente, perjudica los precios y el crecimiento del sector. Las condiciones climatológicas adversas estropean los momentos de siembra de los productos y alimentos.

Además, provocan la pérdida de cosechas que estaban a punto de salir al mercado. Como consecuencia, se genera una escasez de alimentos, sobre todo, de productos perecibles.

Precios elevados. Ante la carencia de productos alimenticios se elevan los precios, lo que perjudica el bolsillo de la población. Es en ese momento en el que actúan los especuladores.

Esto ha sucedido en algunos mercados minoristas, según explica el economista Jorge Gonzáles Izquierdo. “La especulación nace cuando hay escasez. El motivo de un especulador es comprar barato y vender caro. Es decir, primero acapara y luego revende. Pero eso solo puede hacerse con productos que pueden durar algunos días”.

Cambiar los patrones de consumo no es tarea fácil. No obstante, el especialista recomienda que en esta situación de emergencia se consuman aquellos productos que aún no han subido su precio. Así se reduce el efecto de la especulación.

El producto con el precio más elevado es el limón. Sin embargo, el Mercado Mayorista de Lima lo ofertó desde esta mañana a 9 soles.
El producto con el precio más elevado es el limón. Sin embargo, el Mercado Mayorista de Lima lo ofertó desde esta mañana a 9 soles. | Fuente: Agraria.pe
Los desbordes de ríos, huaicos e inundaciones por el Fenómeno El Niño afectaron algunos sembríos.
Los desbordes de ríos, huaicos e inundaciones por el Fenómeno El Niño afectaron algunos sembríos. | Fuente: PNP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA