Los montos pagados a un grupo de estudios de abogados desde 2011 hasta este año bordean los 70 millones de soles que salen del fondo de la ONP.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es acusada según un informe periodístico del dominical Panorama, de contratar a un grupo selecto de estudios de abogados para conseguir que ganen juicios a los jubilados quienes buscan acceder a su pensión o al cobro de sus devengados.
Esta práctica, según el Tribunal Constitucional no tiene en su mayoría fundamento jurídico, puesto que solo busca apelar las denuncias de los jubilados y beneficiarse económicamente tras un fallo adverso a lo que por ley deberían recibir cada mes.
Los procesos son largos y engorrosos, los jubilados -muchos de ellos de más de 80 años- deben hacer largas colas y esperar horas para ser atendidos, teniendo en cuenta de que el trámite siempre es personal. Muchas quejas y malestar de jubilados se hacen sentir cada vez más.
El congresista Julio Gagó afirmó que este método (el de contratar abogados) les sale más económico a la ONP que pagarle a un pensionista y finalmente se puede quedar con el dinero. Estos pagan incluso hasta 5 mil soles y un excedente que se paga cuando el juicio sale a favor de la ONP.
Han detectado también un tarifario con el que operan y una lista de estudios de abogados con quienes tienen relación directa. Muchos pensionistas terminan falleciendo antes de ver sus pensiones o sus devengados a causa de una artimaña que dilata los procesos y que no deja vivir con tranquilidad los últimos años a los pensionistas.
La respuesta de la ONP sobre este caso es que están investigando y contrastando la información para determinar responsabilidades.