Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Dina Boluarte: reacciones tras el aumento de sueldo de la mandataria

El primer ministro, Eduardo Arana, mencionó que el aumento va acorde con las funciones de Dina Boluarte.
El primer ministro, Eduardo Arana, mencionó que el aumento va acorde con las funciones de Dina Boluarte. | Fuente: Presidencia

El exministro de Economía Luis Miguel Castilla y el parlamentario Carlos Anderson coincidieron en que el aumento de sueldo de la mandataria Dina Boluarte, que pasa de 15 600 soles a 35 568 soles pese a que no supera el 3% de aprobación, "no se justifica en absoluto".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ayer, el Consejo de Ministros aprobó el aumento de sueldo de la mandataria Dina Boluarte, que pasará de 15 600 soles a 35 568 soles. Ello, en cumplimiento del artículo 23 de la Ley de Presupuesto aprobada en 2024.

El titular de la cartera de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, indicó que el aumento responde a una resolución de la Presidencia de Servir, así como la ley de servicio civil.

“Se ha establecido una metodología que hace una comparación de los salarios en dólares de los presidentes de la República de 12 países de América Latina", manifestó.

En esa misma línea, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, mencionó que no se debe hacer “demagogia ni escarnio” sobre el aumento, el cual consideró acorde con las funciones de Boluarte.

“La institución presidencial y el presidente de la República es la más alta función de un cargo estatal, es la más alta autoridad en la jerarquía, y si se examina la jerarquía, tenemos funcionarios que están incluso por encima de 60 000 soles. Solo un juez supremo gana mucho más que el sueldo de hoy”, justificó.  

Críticas al aumento de sueldo de Dina Boluarte

En respuesta, el exministro de Economía y Finanzas Luis Miguel Castilla consideró que el aumento salarial "no se justifica en absoluto" y se produce "en el peor momento", ya que Boluarte tiene un índice de aprobación que no supera el 3%.

"Si bien corrige una distorsión del pasado, no se justifica en absoluto y lo que muestra es una prueba más de la frivolidad con la cual se manejan temas tan importantes como el sueldo del presidente de la República, así que en desacuerdo", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Hoy, el Gobierno probablemente esté más preocupado de cómo explicar esto a la población que lidiar con otros problemas que nos acecha, como la inseguridad (...). El Gobierno parece actuar como si no tuviera ningún tipo de limitación para gastar en esto y en otros rubros", agregó.

Exministro Luis Miguel Castilla dice que aumento de sueldo de Dina Boluarte se da en el peor momento de su gestión | Fuente: RPP

En tanto, el parlamentario Carlos Anderson consideró a Boluarte "la plata es lo único que le importa" y que este aumento lo que hace realmente es asegurar el futuro de la jefa de Estado.

"Es una presidenta que tiene cero respaldo popular, que desde el principio ha mostrado indolencia total, que nunca ha tenido la más mínima empatía con el dolor de los peruanos, que le importa un pepino lo que piensen —porque lo ha dicho: 'pónganme cero de una vez'—, y que solamente está preocupada en la frivolidad de sus 10 viajes internacionales en dos años, en tener joyas, aunque sean prestadas, en asegurarse su futuro", dijo en conversación con RPP.

"Es una señora a la que la plata la mueve. La plata es lo único que le importa. Y tiene, desafortunadamente, para vergüenza de ellos mismos, un gabinete servil", culminó.

"Solamente está preocupada en la frivolidad de sus 10 viajes internacionales en dos años", dijo Anderson | Fuente: RPP

Jaime Quito presentará Proyecto de Ley para dejar sin efecto Decreto Supremo que permite aumento de sueldo de Dina Boluarte

El congresista de la Bancada Socialista, Jaime Quito, cuestionó también el aumento de sueldo de Boluarte y anunció que presentarán un Proyecto de Ley para dejar sin efecto el Decreto Supremo.

"El Congreso también puede dejar sin efecto un Decreto Supremo. Estamos esperando que salga el Decreto Supremo para que presentemos un Proyecto de Ley que deje sin efecto este Decreto Supremo que está, evidentemente, de espaldas a la realidad del país", aseveró.

Por su parte, la legisladora Gladys Echaíz, de Honor y Democracia, dijo estar de acuerdo que se establezca un orden en los sueldos del Estado, pero apuntó que no era el momento.

"La presidenta de la República es de la más alta magistratura y, de acuerdo con nuestro ordenamiento legal, es quien debería ganar más. Pero el momento, de repente, no es el oportuno", enfatizó.

Luego de que la Comisión de Fiscalización citara al ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes; al presidente ejecutivo de Servir, Guillermo Valdiviezo; y al jefe del gabinete ministerial, Eduardo Arana, Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización, criticó esta medida y dijo que el aumento de sueldo era "inconstitucional".

"No está justificado. No hay sustento técnico, sobre todo ante la contradicción del presidente ejecutivo de Servir, el cual menciona que a él no se le ha pedido ninguna información ni ha dado soporte técnico sobre esta remuneración. Hace daño al Perú en un clima en que existen ciudadanos del Perú que ni siquiera pueden recibir un alimento diario", puntualizó.

"La remuneración mínima vital no ha subido desde hace buen tiempo. Y sin embargo, la presidenta de la República se eleva el sueldo en más de 120%, de manera totalmente ilegal e inconstitucional", añadió.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad

La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA