Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El Gobierno declara a las Tablas de Sarhua como Patrimonio Cultural de la Nación

Expresión artística de la región Ayacucho tuvo esta declaración luego de un trabajo en conjunto entre la comunidad, los artistas y el propio Ministerio de Cultura.
Expresión artística de la región Ayacucho tuvo esta declaración luego de un trabajo en conjunto entre la comunidad, los artistas y el propio Ministerio de Cultura. | Fuente: Andina

Esa expresión artística de la región Ayacucho recibió este reconocimiento luego de un trabajo en conjunto entre la comunidad, los artistas y el propio Ministerio de Cultura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura declaró a la Pintura tradicional de Sarhua, conocidas como 'Las Tablas de Sarhuade la provincia de Víctor Fajardo en la región Ayacucho, como Patrimonio Cultural de la Nación.

Dicha designación, según la entidad del Estado, es "por constituir una herencia importante de sus antepasados que, desde tiempos prehispánicos, es considerada una vía de comunicación y un medio clave para generar directrices que organicen la vida social del pueblo".

Cabe precisar que esta declaratoria se realiza luego que sea una iniciativa de las propias autoridades locales de Sarhua, en conjunto con los propios artistas y de la Asociación de Artistas Populares de Sarhua (ADAPS), quienes elaboraron el expediente con apoyo del Ministerio de Cultura.

De igual modo, la Resolución Viceministerial precisa que las Tablas de Sarhua constituyen una expresión plástica que promueve la creatividad andina y conserva la memoria familiar y colectiva.

Asimismo, representa un elemento cultural genuino del pueblo que, en función de la antigüedad y autenticidad de ciertos elementos, estilos y técnicas, fortalecen la identidad y el sentido de pertenencia a la comunidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA