Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

“Gobernar es de advenedizos antes que profesionales políticos”

Carlos Alza:
Carlos Alza: "Si en el Perú todo el mundo tiene el sueño del partido propio, también es cierto que son partidos sin vida partidaria real, solo son grupos de gentes desesperadas por el cargo". | Fuente: Grade

Analista político sostuvo la posibilidad que Perú sea gobernado por personas procesadas por corrupción o cuestionadas por delitos graves; además, resaltó la importancia de aprobar las normas de la reforma electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El domingo 10 de abril serán las elecciones para escoger el nuevo Presidente y la lista de Congresistas que nos representarán los próximos cinco años.
El domingo 10 de abril serán las elecciones para escoger el nuevo Presidente y la lista de Congresistas que nos representarán los próximos cinco años. | Fuente: RPP Noticias

“Hay algo peor aún y es que en el Perú parece absolutamente posible que un personaje sin ninguna experiencia política, de Estado, sin trayectoria partidaria, ni organización política pueda ser elegido Presidente o Presidenta. Prometen una vía y gobiernan en otra”, advirtió Carlos Alza, director de la Escuela de Gobierno PUCP.

Ante esta situación, Alza recordó la importancia de la Reforma Electoral dado que ‘frenaría’ la multiplicación desmesurada de partidos.

“Aún falta la abolición del voto preferencial que junto a otras medidas pueden ayudar. Ciertamente cada una de las medidas de manera aislada no resuelve el problema. Se trata de una reforma electoral pero también de una reforma política más integral”.

El especialista también explicó que está pendiente discutir las reformas para la prohibición de alianzas para participar en una elección lo que supondría tener cuadros mejor preparados o una vez ganada la elección realizar una gestión eficiente y limpia.

“Hoy los partidos son meros vehículos personalistas con fines electorales. Mientras que en un partido se construye colaborativamente, pero también se negocia y se compite democráticamente, en los partidos de hoy”, puntualizó.

Alza recordó que para estas elecciones 2016, ya se tienen 20 candidatos a la presidencia de la república y se tendrá 2600 candidatos al Congreso de la República, “reflejo de una aguda crisis de representación y del sistema de partidos”.

Sigue El Poder en Tus Manos en la multiplataforma de RPP Noticias y comenta en redes con el hashtag #ElPoderEnTusManos

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA