Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Martín Vizcarra: “No se va a cerrar la Carretera Central”

El ministro de Transportes supervisó el reforzamiento de las bases del puente Los Ángeles. | Fuente: RPP

El ministro de Transportes y Comunicaciones también dijo que espera que mañana se restaure la ruta Lima – Trujillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, dijo a la multiplataforma de RPP Noticias que no se cerrará la Carretera Central, pero se priorizará a los vehículos de carga y de transporte masivo de pasajeros.

“No se va a cerrar la Carretera Central. Estamos priorizando el tránsito de vehículos de gran capacidad. Esta carretera abastece a Lima y no pueden llegar los camiones porque hay mucho vehículo menor. La carga pesada y el transporte de pasajeros en buses tendrán prioridad por esta semana”, declaró Vizcarra.

Puentes y Virú. El vicepresidente también explicó que su ministerio ya adquirió más de 100 puentes para reemplazar a los que colapsaron. Según lo que contó, al menos 25 de la red vial nacional y 100 de las redes vecinales y departamentales deberán ser reemplazados.

El ministro dijo que se espera que mañana se restablezca la ruta Lima – Trujillo usando un acceso alternativo a Virú en La Libertad. El puente Virú en el kilómetro 515 de la Panamericana Norte colapsó la noche del sábado luego de la erosión que causó la crecida del caudal del río Virú por el Fenómeno El Niño.

“Esperamos que mañana debemos tener el tránsito recuperado y la transitabilidad de aquí a Trujillo. Tenemos problemas en Huarmey, Casma, Huambacho y Virú. En Virú estamos habilitando un acceso alternativo por la alameda. Estamos trabajando con las máquinas para restablecer la ruta el martes”, dijo.

Solo estos tipos de vehículos estarán autorizados a transitar en la Carretera Central desde el 19 de marzo al 28 de marzo.

Solo estos tipos de vehículos estarán autorizados a transitar en la Carretera Central desde el 19 de marzo al 28 de marzo.Fuente: MTC

El ministro dijo que los vehículos grandes tendrán prioridad en la Carretera Central.
El ministro dijo que los vehículos grandes tendrán prioridad en la Carretera Central. | Fuente: Andina
Así luce el puente Virú. | Fuente: Facebook / TV Virú

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA