Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministerio de Cultura: sobrevuelo sobre Machu Picchu fue coordinado

Humala señalando la ciudadela de Machu Picchu.
Humala señalando la ciudadela de Machu Picchu. | Fuente: Prensa de Palacio de Gobierno

“No ha habido daño, sería imposible que en un vuelo del Presidente se pensara que se pueda hacer un daño”, dijo la ministra de Cultura, Diana Álvarez–Calderón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Cultura, Diana Álvarez–Calderón, dijo este lunes que el sobrevuelo sobre Machu Picchu que realizó el helicóptero que transportó al presidente Ollanta Humala a Quillabamba la semana pasada, fue coordinado previamente y no causó daños en la zona.

“No ha habido daño, sería imposible que en un vuelo del Presidente se pensara que se pueda hacer un daño”, dijo al precisar que desde 2008 Machu Picchu es una zona restringida para vuelos comerciales pero no para vuelos oficiales coordinados.

“No se permitiría el sobrevuelo si no tuviera el permiso del Sernap y de Cultura. En este caso lo hemos coordinado, no es que no se tuviera el permiso, es un vuelo coordinado”, añadió la ministra en entrevista con TV Perú.

 

La ministra de Cultura, Diana Álvarez –Calderón
La ministra de Cultura, Diana Álvarez –Calderón | Fuente: Andina

Según explicó, se trató de un vuelo de prospección que se enmarca dentro un proyecto que es trabajado y se estima aplicar próximamente en la referida ciudadela incaica y Rio Abiseo para conocer los que esconde el follaje.

Sobrevuelos científicos

Dijo que su despacho trabaja meses en una iniciativa junto a la Universidad de Sidney para traer un equipo sofisticado de alta tecnología y hacer los sobrevuelos científicos, los cuales podrían empezar el próximo 26 de mayo.

Para ello, comentó, se ha conversado también con la Fuerza Aérea del Perú (FAP), pues dicha institución castrense sería la encargada de transportar el mencionado equipo extranjero hacia Machu Picchu y Río Abiseo.

La idea, remarcó, es recoger información lo que hay debajo del bosque, en materia arqueológica, y de flora y fauna. En el caso de la ciudadela incaica abarcaría 100 kilómetros cuadrados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA